mundo -

Gobierno de Nicaragua deroga reforma al seguro social que desató protestas

Los estudiantes universitarios que protestan contra el Gobierno de Daniel Ortega desmintieron ser responsables de los saqueos masivos

Managua/ACAN-EFE
El Gobierno de Nicaragua derogó las reformas a la seguridad social que desataron protestas callejeras que desde el miércoles pasado han dejado al menos 27 muertos según datos de ONG, más un centenar de heridos y daños a comercios y otros inmuebles. El Consejo Directivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) acordó revocar las dos resoluciones que sirvieron como "detonante para que se iniciara esta situación", dijo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en un mensaje a la nación. Estudiantes universitarios desmienten autoría de saqueos en Nicaragua Los estudiantes universitarios que protestan contra el Gobierno de Daniel Ortega desmintieron ser responsables de los saqueos masivos que proliferan desde el sábado en Nicaragua, y señalaron al Gobierno de tergiversar la información. "Por este medio informamos a la población nicaragüense que los saqueos que se están realizando no forman parte de la población autoconvocada. No somos vándalos ni delincuentes, como el presidente inconstitucional Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, quieren hacer creer a la población", señalaron los universitarios. LEA TAMBIÉN Estados Unidos, dan último adiós a ex primera dama Bárbara Bush "Todo esto es un plan estratégico (del) matrimonio" presidencial, añadió en un pronunciamiento la Unión de Autoconvocados por Nicaragua Libre (Udanli), que aglomera a los universitarios. Los saqueos se dieron de forma repentina desde la noche del sábado, principalmente en supermercados y tiendas, mientras los medios oficialistas culpaban a los manifestantes que se mantienen protestando en calles y barrios alejados de establecimientos comerciales. La organización estudiantil afirmó que el matrimonio Ortega-Murillo "manda a la Juventud Sandinista a realizar saqueos mientras los antimotines y policías derriban las puertas de los supermercados y las tiendas". La denuncia de Udanli se corresponde con videos en que se observa a motociclistas y agentes de policía formando parte de los saqueos. También se observa cómo la población defiende los establecimientos comerciales para que no sean asaltados y devuelven a los supermercados las mercancías recuperadas. El comercio ha colapsado y la escasez ha empezado a hacerse patente en Managua y varias ciudades del Pacífico de Nicaragua, en el quinto día de manifestaciones contra el Gobierno por decisiones económicas y sociales en las que, según datos de ONG, han muerto al menos 27 personas. Los universitarios remarcaron la diferencia entre los manifestantes y los saqueadores. "Recuerden que los autoconvocados somos el pueblo nicaragüense conformado por estudiantes universitarios, profesionales y la población en general", señaló la Udanli. Las protestas contra Ortega se iniciaron el miércoles pasado por unas reformas a la seguridad social que elevan las cuotas, reducen las pensiones y establecen cotizaciones de por vida. LEA TAMBIÉN EE.UU. acusa a Venezuela de asesinatos y torturas para 'consolidar' a Maduro Pero la población también clama en la calle contra los supuestos fraudes electorales, las continuas alzas de los combustibles, la actuación impune de la Policía, las muertes sin explicación de campesinos que se oponían al Gobierno y el discurso oficial de "paz y reconciliación" que supuestamente no refleja la realidad del país. Soldados del Ejército se mantienen desplegados en varias ciudades por segundo día, tras una noche de enfrentamientos y vandalismo, que se recrudece de jornada en jornada. Los hechos violentos han causado al menos veintisiete muertos, incluidos un periodista a causa de un tiro fulminante, un adolescente y un policía, según organizaciones humanitarias, aunque el Gobierno solo ha informado de diez fallecidos y lo hizo el viernes pasado. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua