mundo -

Iglesia cubana rechaza cambios en Constitución que permitirían matrimonio gay

La Iglesia católica se suma a organizaciones religiosas que en las últimas semanas se han posicionado en contra de ese cambio en la Constitución.

EFE

 

La Iglesia católica arremetió contra la propuesta de cambiar la definición de matrimonio en la nueva Constitución que se debate en Cuba, una iniciativa que achacó al "colonialismo ideológico" y que de aprobarse permitiría la eventual legalización de las uniones homosexuales en la isla.

El arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García, señaló en una carta publicada en la página web de la Conferencia de Obispos de Cuba que el cambio, recogido en el artículo 68 del borrador de la nueva Carta Magna, "preocupa a muchos" por su "alcance posterior", ante la posibilidad de aprobar las bodas y adopciones entre personas del mismo sexo.

 

Lea:  El dedo gordo del pie aún tenía capacidad prensil en los primeros humanos

Es la primera vez que la Iglesia católica se posiciona públicamente en este debate, que parte de una modificación de la definición de matrimonio en la actual Carta Magna (1976), pasando de "la unión voluntaria de un hombre y una mujer" a "la unión voluntariamente concertada entre dos personas con aptitud legal para ello".

"Ignorar lo que por naturaleza nos ha sido dado o ir en contra de las leyes y procesos inscritos, incluso genéticamente, en nuestro ser, trae siempre consecuencias lamentables ya sea de inmediato o con el correr de los años", reza la misiva del arzobispo cubano.

Asegura que "la institución del matrimonio es tan antigua como la humanidad, está en el mismo origen del hombre y de las primitivas formas de organización social (...), pero, en todas, están presentes y relacionados entre sí los dos sexos, hombre y mujer".

Además, califica de "simplista y falso" que el rechazo al matrimonio homosexual provenga solo de los cristianos, "pues esta postura está avalada por la experiencia, la historia y las ciencias que estudian al ser humano y su comportamiento".

García alerta de que entre las consecuencias de redefinir el matrimonio en la Constitución, está también la modificación de los contenidos educativos en las escuelas, los ámbitos culturales y los medios de comunicación "para adaptarlos a esa nueva propuesta", lo que generaría un "innecesario cambio cultural".

"Es falso alegar que es propio de una revolución hacer cambios como este, romper con las tradiciones. La manera de celebrar un matrimonio sí puede ser considerada una tradición, pero no el matrimonio en sí", arguye la misiva.

 

Alternativa

Como alternativa, el arzobispo de Santiago propone "buscar los medios legales que protejan a quienes se encuentren en esos casos", pero pide que eso no se use como argumento "para cambiar la definición de una institución de orden natural como es el matrimonio que ha resguardado la continuidad de la humanidad a lo largo de los siglos".

El prelado cree que una idea "tan ajena" a la cultura cubana como la de permitir el matrimonio homosexual viene "de países en los que existen grupos poderosos con gran capacidad económica y de influencias".

"Han penetrado los organismos internacionales de tal manera que muchos de estos y gobiernos de países ricos influyen en países menos desarrollados necesitados de ayudas económicas, financiando en ellos a grupos afines a sus ideas y presionando a los gobiernos de los mismos hasta el punto de condicionar, en muchas ocasiones, la ayuda económica, para que apliquen políticas como estas", agrega.

 

Además: Línea 2 del Metro de Panamá funcionará las 24 horas del día para la JMJ

La Iglesia católica se suma de esta forma a otras organizaciones religiosas que en las últimas semanas se han posicionado en contra del cambio en la definición constitucional del matrimonio que propone el borrador de Carta Magna que los cubanos comenzaron a debatir este mes.

 

Ellos decidirán

Los cubanos de dentro y fuera de la isla debatirán el borrador constitucional hasta mediados de noviembre, cuando una comisión liderada por el expresidente Raúl Castro estudiará las propuestas aportadas en la discusión del texto, incorporará las que consideren oportunas y lo remitirá de nuevo al Parlamento para su aprobación final. En febrero del año que viene la nueva Constitución será sometida a referendo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York