mundo -

Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán 'momento y naturaleza' de la respuesta a EE.UU.

Tres países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU -China, Rusia y Pakistán- presentaron ante el organismo un proyecto de resolución para pedir «un alto el fuego inmediato e incondicional» entre Irán, Israel y EE.UU. afirma el embajador chino ante la ONU, Fu Cong.

EFE.

Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán «el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán» a EE.UU., según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.

En una sesión de emergencia solicitada por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares, Iravani recordó que su país se reserva «el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí».

Sin embargo, su tono fue moderado y se abstuvo de lanzar amenazas más concretas contra EE.UU. y sus intereses.

Iravani pintó a su país como «un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con 5.000 años de cultura y civilización», atacado por EE.UU., «el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas en dos ciudades» (Hiroshima y Nagasaki) y que ahora usa el «pretexto» de que quiere impedir a Irán obtener armas nucleares.

Lamentó que «el criminal de guerra (Benjamin) Netanhayu haya conseguido secuestrar la política exterior americana, arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa y sin fundamento» y que EE.UU., «a petición suya, haya elegido sacrificar su propia seguridad simplemente por salvaguardar a Netanyahu».

China, Rusia y Pakistán piden «un alto el fuego incondicional»

Tres países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU -China, Rusia y Pakistán- presentaron ante el organismo un proyecto de resolución para pedir «un alto el fuego inmediato e incondicional» entre Irán, Israel y EE.UU. afirma el embajador chino ante la ONU, Fu Cong.

Los tres países pasan por ser los principales aliados de Irán en el Consejo en este momento, y es altamente improbable que la resolución pase adelante, dado el derecho de veto con que cuenta EE.UU. dentro del organismo.

Aun así, la resolución -que no tiene todavía fecha para votarse – utiliza un lenguaje diplomático porque pide, además del alto el fuego, «la protección de los civiles, el respeto por la legalidad internacional y volver al diálogo y la negociación».

Se desconoce el estado actual de Fordó

Por otra parte, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo que «nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos» en el sitio de Fordó, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido.

Grossi además subrayó que «los ataques armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder (porque) pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias».

El director de la OEIA dice que en la planta de Fordó son ahora visibles «grietas», que confirman el uso de esas bombas anti-búnker de las que informó EE.UU., pero insiste en que es imposible evaluar los daños causados en la planta.

Resaltó que Irán ha informado a su organismo de que «no hay incremento de la radiación exterior» en ninguna de las tres plantas.

Grossi y Guterres evitaron nombrar directamente a EE.UU.

Aunque se cuidó de criticar a Estados Unidos por su nombre, Grossi resaltó que «la escalada militar pone en peligro las vidas y retrasa cualquier solución diplomática para lograr una certeza a largo plazo de que Irán no logra un arma nuclear».

Una vez más, dijo estar listo para viajar de inmediato a Irán y comenzar negociaciones con todas las partes para garantizar la protección y seguridad de las plantas nucleares y el uso pacífico de la tecnología nuclear.

Antes de Grossi, tomó la palabra el secretario general António Guterres que tampoco citó a Estados Unidos por su nombre pero lo criticó indirectamente cuando dijo que «todos los Estados miembros deben actuar de acuerdo con sus obligaciones según la carta de la ONU y las demás reglas de la legalidad internacional».

Sí se dirigió de forma directa a Irán, recordándole que «debe respetar totalmente el Tratado de No Proliferación, que es un pilar de la paz y la seguridad internacionales».

Una reunión de urgencia

Este Consejo nunca se reúne en fines de semana ni festivos salvo en casos de máxima emergencia, como sucede con las guerras o invasiones de países.

Esta es la tercera sesión pedida por Irán desde que Israel lanzó sus ataques contra las instalaciones nucleares del país persa, a los que ayer se sumó Estados Unidos: la primera sesión de emergencia se celebró el viernes 13 y una segunda tuvo lugar siete días después.

Ninguna de esas sesiones anteriores se saldó con una resolución ni tampoco con una declaración común, algo impensable dado el derecho de veto que EE.UU. tiene sobre las decisiones del Consejo, además de que el conflicto con Irán por su programa nuclear es un tema altamente divisivo dentro del Consejo.

Habitualmente, de las cinco grandes potencias con asiento permanente, Rusia y China suelen alinearse del lado de Irán y los países occidentales en el lado contrario; de hecho, los ataques de ayer de la aviación estadounidense no se han condenado por Francia ni el Reino Unido, cuyos mandatarios han preferido postear en sus redes sociales sobre la imposibilidad de permitir a Irán desarrollar armas nucleares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

Fama Jueza ordena a exesposa de Daddy Yankee entregar dispositivos con correos borrados

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

Fama Creatividad norteamericana y logística panameña se combinan para Premios Juventud 2025

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'