mundo -

Kuczynski acusa a Maduro de 'ausencia de voluntad democrática'

Pedro Pablo Kuczynski afirmó que en Venezuela “hay prisioneros políticos” y “no es aceptable.”

París, Francia/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, acusó a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de “ausencia de voluntad democrática“, lo que justifica a su juicio que no haya sido invitado a la cumbre de Lima de abril próximo. Lea también: Panamá vacunará a 296.019 niños contra rubéola y sarampión con apoyo de OPS En una entrevista que hoy publica el vespertino francés “Le Monde“, Kuczynski reconoció que había invitado a Maduro a esa cita a finales del año pasado, pero que “la evolución de Venezuela ha sido muy inquietante” y rectificó. El presidente peruano afirmó que en Venezuela “hay prisioneros políticos” y “no es aceptable.” Además, acusó a Maduro de vetar la ayuda humanitaria propuesta por su país y otros vecinos. “Perú no es intervencionista, tenemos una tradición de neutralidad. Al contrario, no hay que olvidar que Venezuela intervino en las elecciones peruanas de 2011 con dinero y de otras formas“, aseguró. 13 y 14 de abril  será la Cumbre de Las Américas  Negó que su actuación esté acordada con Estados Unidos y recordó que está en común con otros países de la zona. Kuczynski negó las acusaciones de conflicto de intereses entre sus cargos públicos y privados y aseguró que en 50 años de responsabilidades gubernamentales nunca ha sido acusado de malversación. Reconoció que el caso Odebrecht “es un problema muy grave en toda la región” pero que “la mayor parte de los políticos son honestos.” Para combatir las malversaciones apostó por “mejorar los sistemas fiscales y judiciales, anticuados y basados a menudo en legislaciones contradictorias, con jueces mal remunerados y una burocracia que favorece la corrupción.” Sobre los intentos de destituirle que lleva a cabo la oposición en el Parlamento, Kuczynski les acusó de querer dar un “golpe de estado” con una razón que no figura en la Constitución. Kuczynski  rectificó invitación a Maduro Defendió su decisión de sacar de la prisión al expresidente del país Alberto Fujimori porque se comprometió a hacerlo durante la campaña electoral y porque “respeta todas las normas.” “La Constitución me da ese derecho y no voy a cambiar de opinión“, indicó el presidente, que ante las críticas de algunas organizaciones humanitarias les acusó de no haberse preocupado de los presos políticos de Venezuela o de su propio encarcelamiento durante el régimen militar de Perú a finales de los 60. El presidente defendió que su país ha visto reducidas el número de huelgas y bajar la inflación, reconoció que el sector de la construcción quebró por el caso Odebrecht y que el fenómeno El Niño ha sido más grave de los esperado, pero indicó que Perú recibe más inversiones que Brasil o Argentina. “Vamos a ser el segundo o tercer productor de cobre del mundo. En 2018 tendremos probablemente un crecimiento del 4 %“, aseguró, al tiempo que reconoció que el principal problema de su país es la pobreza, que cifró en el 21 % de la población (8 % extrema) y la ausencia de servicios públicos en zonas rurales. Lea también: Santos reitera llamado a Venezuela para el ingreso de ayuda humanitaria “La inversión pública debe concentrarse en la educación, el agua potable, la sanidad y las comunicaciones“, indicó. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa