mundo -

Kuczynski afrontará un segundo proceso de destitución por el Congreso

Kuczynski se salvó de un primer pedido de destitución en diciembre con la abstención del legislador Kenji Fujimori y otros 9 disidentes.

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afrontará un segundo pedido de destitución por el Congreso de su país, que aprobó hoy una moción para debatir el cese del mandatario por su “incapacidad moral” a raíz su vinculación con la constructora brasileña Odebrecht en los últimos 14 años. Lea también:Abogado de Leopoldo López: 'Veremos a Maduro sentado en el banquillo' Kuczynski, elegido en 2016 para gobernar hasta el 2021, se presentará nuevamente ante el pleno del Parlamento, en un plazo máximo de diez días, para defenderse del pedido de vacancia por “permanente incapacidad moral“, como ya hizo con éxito hace apenas tres meses. El pedido de destitución responde a las asesorías financieras que Kuczynski hizo para Odebrecht por 782.000 dólares entre 2004 y 2007, a través de su empresa Westfield Capital cuando era administrada por su socio chileno Gerardo Sepúlveda. En esa época, Kuczynski era ministro del Gobierno del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), denunciado a su vez por presuntamente recibir un soborno de 20 millones de dólares de Odebrecht. Precisamente hoy, Kuczynski respondió a un interrogatorio del fiscal Hamilton Castro sobre el presunto soborno a Toledo para adjudicar la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur a Odebrecht en 2004. Tras la diligencia, el jefe de Estado escribió en Twitter que no tiene “nada que ocultar” y que está “dispuesto a declarar con total transparencia ante las instancias correspondientes.” Mañana, el mandatario también declarará a la comisión Lava Jato del Congreso que investiga las denuncias de corrupción contra funcionarios peruanos vinculados a Odebrecht y otras empresas brasileñas. Segundo pedido de destitución contra  Kuczynski    El pedido de destitución presidencial también se basa en 140 transferencias bancarias en cuentas de Kuczynski que presuntamente lo involucran con Odebrecht, Westfield y First Capital, la consultora de Sepúlveda, según un reporte que el Banco de Crédito del Perú (BCP) entregó a la Fiscalía peruana. Asimismo, Odebrecht entregó un aporte de 300.000 dólares a la campaña electoral de Kuczynski en 2011, comicios en los que ganó Ollanta Humala (2011-2016), según la declaración del exdirectivo de la compañía en Perú, Jorge Barata, a fiscales peruanos. Durante el pleno de hoy, la moción de vacancia recibió el respaldo de 87 congresistas, mientras que 15 votaron en contra y 15 se abstuvieron. El legislador opositor César Villanueva, promotor de la vacancia, afirmó que “no estamos causando el caos, (pues) el caos ya está dado” y recomendó resolver el pedido lo más pronto posible. Su colega del izquierdista Frente Amplio, Wilbert Rozas, declaró que “quien miente y roba tiene incapacidad moral” y que el proceso iniciado por el Congreso responde al control político a la máxima autoridad del país. Kuczynski   otorgó  indulto a  Fujimori Rozas señaló que “la lealtad“, pedida por el Ejecutivo, “no tiene que ser con el grupo corrupto, con la camarilla, sino con el pueblo y la Constitución por la que han jurado.” Por su parte, la legisladora oficialista y primera ministra, Mercedes Aráoz, pidió “que la venganza del indulto no se realice“, en alusión al rechazo en varios grupos políticos por el indulto otorgado por Kuczynski al expresidente Alberto Fujimori. Aráoz añadió que “la moción de vacancia no está fundamentada adecuadamente” debido a que se reiteran hechos de la vacancia anterior. En el mismo sentido, el portavoz de la bancada oficialista Gilbert Violeta, declaró que el verdadero motivo del pedido de vacancia es el indulto a Fujimori, otorgado por Kuczynski días después de salvarse de un primer intento del Congreso por destituirlo en diciembre pasado. “Que no nos engañen, el tema de fondo es el indulto a Fujimori“, afirmó Violeta y se preguntó si “el partido fujimorista Fuerza Popular se va a plegar a las personas que generan una lucha política contra el indulto” al exmandatario. El parlamentario aseguró que los promotores de la vacancia tienen “una clara vocación de llevar el Parlamento hacia un camino dictatorial, en una suerte de dictadura parlamentaria.” Lea también:Gobierno de Colombia y ELN acuerdan seguir negociando hasta el 18 de mayo El jefe de Estado se salvó de un primer pedido de destitución en diciembre con la abstención del legislador Kenji Fujimori y otros nueve colegas disidentes del fujimorismo, y días después le otorgó el indulto humanitario al expresidente Fujimori, que cumplía una condena de 25 años de cárcel. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969