mundo -

Kuczynski se salva de la destitución, pero enfrenta renuncia de su gabinete

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aceptó hoy la renuncia del ministro del Interior, Carlos Basombrío, la primera baja en su gabinete tras superar el pedido de destitución planteado por la oposición en el Congreso. Basombrío acudió hoy a la casa del mandatario para reiterar su renuncia al cargo, presentada la semana pasada cuando se conoció que una empresa de Kuczynski había dado asesoría financiera a la brasileña Odebrecht entre 2004 y 2007, por la cual cobró dividendos. El ministro del Interior informó, en su cuenta de Twitter, que la renuncia fue aceptada hoy y que el traspaso se realizará después de las fiestas de fin de año. Basombrío es uno de los ministros que le propuso a Kuczynski renunciar al cargo, a raíz del contrato firmado con Odebrecht cuando era ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), según reveló hoy el semanario “Hildebrandt en sus trece.” De acuerdo con el periódico, otros cuatro integrantes del gabinete estaban convencidos de que Kuczynski no podía mantenerse en el cargo por presuntamente haber mentido sobre su relación con Odebrecht. No obstante, en su defensa ante el Parlamento, el jefe de Estado insistió en que su empresa Westfield Capital era gestionada por su exsocio Gerardo Sepúlveda cuando firmó contrato con la constructora brasileña y que él no sabía de ese acuerdo hasta ahora. La ministra de la Mujer, Ana María Choquehuanca, dijo hoy a los periodistas que “el presidente seguramente va a hacer un anuncio en los próximos días” sobre otros cambios en el gabinete ministerial, ante la división que generó la crisis por el pedido de destitución. “Como ministros siempre tenemos la carta de renuncia en la mano“, agregó Choquehuanca al ser consultada sobre si conoce de otras renuncias al Ejecutivo. La destitución de Kuczynski fracasó en el Parlamento por los 21 votos de abstención emitidos, entre otros, por diez legisladores de la mayoría opositora Fuerza Popular encabezados por Kenji Fujimori, el hijo menor del condenado expresidente Alberto Fujimori. La actitud de este grupo de legisladores ha sido considerada una traición por su partido y el portavoz de la bancada, Héctor Becerril, les instó a que renuncien. Becerril afirmó que el propio “Alberto Fujimori llamó a 10 congresistas para que votaran a favor de la corrupción, a cambio de su indulto“, al explicar la posición del grupo encabezado por Kenji Fujimori. El menor de los Fujimori ya estaba apartado de su bancada, a raíz de una serie de críticas a las acciones promovidas por el partido liderado por su hermana Keiko Fujimori e insistía en que su objetivo es el indulto a su padre, sentenciado a 25 años de cárcel. La ministra de la Mujer y también legisladora del oficialismo reiteró hoy lo dicho por la primera ministra, Mercedes Aráoz: el Gobierno no negocia indultos con el fujimorismo. “Nosotros no negociamos indultos, no hemos negociado nada, particularmente nuestra bancada nunca ha tenido conocimiento de eso porque no ha existido“, subrayó. La primera ministra informó el jueves que este año se han presentado 45 pedidos de indulto a favor de Alberto Fujimori, pero 39 ya fueron rechazados por no cumplir con los requisitos. Por su parte, el legislador independiente Roberto Vieira, que renunció al oficialismo, opinó que si Kuczynski ofreciera un indulto a Fujimori “sería parte de una reconciliación que necesita el país.”Vieira agregó que hay que respetar a “la nueva bancada de Kenji” en el Congreso. Precisamente, el jefe de Estado invocó a la reconciliación y reconstrucción en el país, tras la votación en el Parlamento que rechazó el jueves su destitución. En su alocución ante el Congreso, Kuczynski también pidió disculpas porque, según dijo, debió “ser el primero en advertir las dificultades para sanar las heridas, tras la contienda democrática” de 2016, en las que venció por estrecho margen a la actual líder opositora, Keiko Fujimori. 
Etiquetas
Más Noticias

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta