mundo -

La época invernal recibe el legado natural de las especies migratorias

México/EFE
Llegó la época invernal y con ella la migración de cientos de especies de animales que viajan desde el norte del continente americano hacia México, Centro y Suramérica buscando condiciones más adecuadas para vivir esta temporada. La migración es un fenómeno impresionante de movimiento de las especies que viajan miles de kilómetros buscando hábitats más agradables, conseguir alimento o para asegurar su reproducción, explicó el doctor Gerardo Ceballos, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la época invernal migran a territorio mexicano desde pequeños insectos, como la mariposa monarca, que viaja más de cuatro mil kilómetros desde Canadá, hasta grandes mamíferos, como las ballenas grises "que realizan extraordinarias travesías: recorren 15,000 kilómetros desde Alaska hacia el sur", indicó Ceballos. Especies de aves como halcones, aguilillas, zopilotes, patos, gansos, pelícanos, colibríes, murciélagos, y las monumentales ballenas azules y jorobada son otras especies que llegan a diversas regiones de México y hasta costas de Centroamérica. Ceballos agregó que también hay especies que migran en diferentes épocas del año, como las tortugas marinas que llegan en verano a reproducirse en diferentes playas del país. El biólogo Rafael Calderón Parra explicó que las aves que migran en invierno vienen de Norte América a México, ya que el clima hace que los alimentos no estén disponibles en zonas frías y congeladas. Llegan principalmente a la parte sur a la región de la Selva Maya y al Itsmo de Tehuantepec en Oaxaca. El especialista en aves expresó que también en muchas zonas urbanas de México se pueden observar especies migratorias como el "chipe corona negra" que vuela desde Canadá, o el "pelícano blanco" que aterriza en los humedales colindantes a la Ciudad de México como Xochimilco, Texcoco, Cahlco, y en general en todos los humedales del país. Calderón reconoce la importancia de conservar los ecosistemas naturales, ya que es uno de los principales problemas que afrontan las aves a largo en su viaje: la pérdida de hábitat y con ello la escasez de alimento. Destacó el caso del ave "playero rojo" que viaja desde Alaska hasta la Patagonia, y que debe asegurar su alimento en esta larga travesía. En las ciudades las aves se enfrentan a otros obstáculos. Calderón explicó que "hay muchas aves que viajan durante la noche y las luces de los edificios altos tienen un efecto de atracción, las aves se desorienten y chocan". Ambos especialistas coinciden que el comercio y cacería ilegal de especies, los depredadores como gatos, y la misma gente que destruye los ecosistemas, hacen que las especies migratorias se vuelvan más vulnerables al realizar su gran travesía. Aunque existen tratados internacionales para proteger a las especies migratorias, Calderón Parra y el doctor Ceballos coinciden en que hay medidas que puede tomar la sociedad civil. Mantener áreas verdes con más plantas y bebederos que atraigan a las aves, no comprar especies que se encuentren en riesgo, cuidar los sitios naturales turísticos, usar productos biodegradables, reducir el consumo de plástico y contaminantes, y evitar que las mascotas se conviertan en depredadores son algunas de las medidas que se pueden adoptar. Aunque no todas las especies se encuentran en alguna categoría de riesgo, "las especies migratorias son un legado natural que pueden extinguirse única y exclusivamente por las actividades de los humanos y somos los únicos que podríamos evitarlo", advirtió Ceballos. "Es muy importante que el público entienda que para lograr proteger y salvar a las especies migratorias es necesario que nos convirtamos en actores, no solo espectadores", concluyó.
Etiquetas
Más Noticias

El País Asalto a mano armada genera pánico en minisúper de Colón

Fama Gaby Gnazzo se lanza al cine de terror y lo disfruta al máximo

Deportes El brasileño Fábio Deivson Lopes iguala a Peter Shilton como el futbolista con más partidos en el mundo

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

El País Experta de la OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Fama ¡La corona está inspirada en su resiliencia! Italy Mora fue proclamada Miss Cosmo Panamá 2025

Fama Presentan cargos por el asesinato de un turista que viajó a ver a Bad Bunny en Puerto Rico

El País IDAAN suspenderá hoy operación de la planta de Chilibre

Mundo(50704) Erin se convierte en un 'catastrófico' huracán de categoría 5 en el Atlántico

Fama Dorindo Cárdenas, 'El Poste de Macano Negro', solicita donantes de sangre para cirugía en Azuero

Fama Isamar Herrera fue coronada Miss Grand Panamá 2025 con la majestuosa diadema 'Eternidad'

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas