mundo -

La India impide a la fotógrafa ganadora del premio Pulitzer abandonar el país

La fotorreportera había sido galardonada con el premio Pulitzer de este año por su cobertura de la pandemia de covid-19 en la India, según anunció el portal del prestigioso galardón.

Redacción EFE

Las autoridades de la India impidieron la salida de la fotorreportera cachemir Sanna Irshad Mattoo cuando esta intentaba viajar a Estados Unidos para recibir el premio Pulitzer que le fue otorgado este año, una prohibición que han sufrido recientemente varios periodistas de la Cachemira india, objeto de rigurosos controles del Gobierno.

"Me dirigía a recibir el premio Pulitzer en Nueva York, pero me detuvieron en inmigración en el aeropuerto de Nueva Delhi y me prohibieron viajar internacionalmente a pesar de tener una visa estadounidense y un billete válidos", compartió anoche en Twitter la periodista.

También puedes leer: ¡Apareció 'Lagartillo'! Excompetidor de Calle 7 motiva a su público en Telegram con fotos de sus 'nalguitas'

 

Según Mattoo, los oficiales del aeropuerto no le ofrecieron ninguna explicación sobre la razón que le impedía tomar su vuelo, como ya sucedió en julio, cuando le prohibieron volar a París para el lanzamiento de un libro y una exposición de fotografía. 

La fotorreportera había sido galardonada con el premio Pulitzer de este año por su cobertura de la pandemia de covid-19 en la India, según anunció el portal del prestigioso galardón.

Las autoridades indias han evitado la salida del país de varios periodistas cachemires en los últimos años. Es el caso de Aakash Hassan, cuando se dirigía el pasado julio a Sri Lanka; Zahid Rafiq, al que se le impidió abordar un avión a Estados Unidos en septiembre de 2021; o Gowhar Geelani, quien tenía Alemania como destino en 2019.

"Iba a participar en un programa de formación de editores y firmar un contrato con el medio alemán Deutsche Welle", dijo a EFE Gowhar, pero los oficiales de inmigración vetaron su salida.

Los periodistas de la Cachemira india han denunciado en varias ocasiones la imposición de medidas arbitrarias y el acoso de las autoridades, especialmente desde la derogación del estatus de semiautonomia de la región en agosto de 2019.

Pese a que la organización internacional Human Rights Watch cifra en 35 los periodistas de la región que han sido víctimas de interrogatorios policiales, redadas, amenazas, agresiones físicas o han sido inculpados con falsos crímenes desde entonces, los periodistas locales aseguran que la cifra real es mucho mayor.

 

También puedes leer: Una mujer nicaragüense terminó herida tras robo en el hotel Skalanti en Boquerón

 

“El Gobierno quiere que nos convirtamos en portavoces oficiales, pero las realidades del terreno nos provocan que informemos sobre todos los aspectos de los acontecimientos”, explicó a EFE un periodista de la región, que pidió no ser identificado por temor a represalias.

"Si nos guiamos por la ética profesional, se nos tilda de antinacionales", agregó.

La relatora especial de la ONU para la protección del derecho a la libertad de expresión, Irene Khan, expresó el pasado año sus "serias preocupaciones" por los informes de intimidación arbitraria contra periodistas que llegaban desde la Cachemira india.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) también advirtió en 2021 del "hostigamiento repetido" que sufren los periodistas de la disputada región, y reclamó su cese "inmediato”.

En el Índice Mundial de Libertad de Prensa de 2022, la India cayó ocho puestos con respecto al año anterior, ocupando la posición número 150 de 180 países, principalmente por el acoso contra los periodistas en Cachemira.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave