mundo -

La suspensión de Venezuela en la OEA gana apoyo entre los Estados miembros

Venezuela ya pidió dejar la OEA en abril de 2017, aunque su salida no se hará efectiva hasta 2019.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La suspensión de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) está ganando apoyo entre los países miembros del organismo, que ya cuenta con los 18 votos necesarios para iniciar el proceso, dijeron a Efe dos fuentes diplomáticas.

 

Lea también:Presidente de Alemania le pide perdón a los homosexuales

Esas fuentes explicaron que existe consenso para convocar una sesión especial de la Asamblea General destinada a considerar la situación en Venezuela e iniciar el proceso para expulsar al país del organismo.

Ese procedimiento podría llevar tiempo y no se haría en la Asamblea General que comenzó hoy.

La petición para suspender a Venezuela fue incluida en una resolución que fue consensuada por los 14 países del Grupo de Lima, apuntaron a Efe fuentes diplomáticas.

La resolución, cuyo texto ya se hizo púbico, fue presentada por Estados Unidos, que apoya al Grupo de Lima, y por otras cinco naciones: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú.

La suspensión es la mayor forma de sanción que tiene el organismo panamericano y solo se ha aplicado a dos naciones: Honduras, en 2009, después del golpe de Estado que depuso a Manuel Zelaya como presidente; y Cuba tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, en 1959.

Para que la resolución se apruebe son necesarios al menos 18 votos, una cifra que ya ha conseguido el Grupo de Lima y sus aliados, según las dos fuentes diplomáticas.

Lo que no han conseguido, por el momento, los impulsores de esta medida son los 24 votos que serían necesarios para aprobarla en una futura Asamblea General extraordinaria, si es que finalmente se convoca, según explicaron esas fuentes diplomáticas.

Esos 24 votos suponen los dos tercios de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962).

Venezuela ya pidió dejar la OEA en abril de 2017, aunque su salida no se hará efectiva hasta 2019. A pesar de que ha pedido salir de la OEA, su expulsión tendría un gran contenido simbólico.El texto de la resolución incluye una condena de las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente, así como una petición para que el Gobierno permita el ingreso de ayuda humanitaria y para que se restaure “la plena autoridad” de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

 Lea también:El papa lamenta la violencia en Nicaragua y aboga por el respeto y el diálogo

La Asamblea General, que terminará mañana, es el foro político más importante de la OEA y agrupa a gran parte de los ministros de Exteriores de las Américas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa