mundo -

La suspensión de Venezuela en la OEA gana apoyo entre los Estados miembros

Venezuela ya pidió dejar la OEA en abril de 2017, aunque su salida no se hará efectiva hasta 2019.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La suspensión de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) está ganando apoyo entre los países miembros del organismo, que ya cuenta con los 18 votos necesarios para iniciar el proceso, dijeron a Efe dos fuentes diplomáticas.

 

Lea también:Presidente de Alemania le pide perdón a los homosexuales

Esas fuentes explicaron que existe consenso para convocar una sesión especial de la Asamblea General destinada a considerar la situación en Venezuela e iniciar el proceso para expulsar al país del organismo.

Ese procedimiento podría llevar tiempo y no se haría en la Asamblea General que comenzó hoy.

La petición para suspender a Venezuela fue incluida en una resolución que fue consensuada por los 14 países del Grupo de Lima, apuntaron a Efe fuentes diplomáticas.

La resolución, cuyo texto ya se hizo púbico, fue presentada por Estados Unidos, que apoya al Grupo de Lima, y por otras cinco naciones: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú.

La suspensión es la mayor forma de sanción que tiene el organismo panamericano y solo se ha aplicado a dos naciones: Honduras, en 2009, después del golpe de Estado que depuso a Manuel Zelaya como presidente; y Cuba tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, en 1959.

Para que la resolución se apruebe son necesarios al menos 18 votos, una cifra que ya ha conseguido el Grupo de Lima y sus aliados, según las dos fuentes diplomáticas.

Lo que no han conseguido, por el momento, los impulsores de esta medida son los 24 votos que serían necesarios para aprobarla en una futura Asamblea General extraordinaria, si es que finalmente se convoca, según explicaron esas fuentes diplomáticas.

Esos 24 votos suponen los dos tercios de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962).

Venezuela ya pidió dejar la OEA en abril de 2017, aunque su salida no se hará efectiva hasta 2019. A pesar de que ha pedido salir de la OEA, su expulsión tendría un gran contenido simbólico.El texto de la resolución incluye una condena de las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente, así como una petición para que el Gobierno permita el ingreso de ayuda humanitaria y para que se restaure “la plena autoridad” de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

 Lea también:El papa lamenta la violencia en Nicaragua y aboga por el respeto y el diálogo

La Asamblea General, que terminará mañana, es el foro político más importante de la OEA y agrupa a gran parte de los ministros de Exteriores de las Américas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos