mundo -

¿Lágrimas de cocodrilo? Kim Jong Un llora mientras le suplica a las mujeres de Corea del Norte que tengan hijos

La tasa de natalidad de Corea del Norte ha remitido de forma continuada durante los últimos 10 años

Redacción El Mundo

Las mujeres norcoreanas tienen el deber de detener el descenso en la natalidad del país para reforzar el poder nacional, afirmó el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en declaraciones citadas ayer por los medios estatales, mientras el gobierno redoblaba las peticiones de que la gente tuviera más hijos.

Aunque resulta muy difícil tener datos precisos de la demografía norcoreana, debido a las estadísticas limitadas que publica, el gobierno surcoreano estima que la tasa de fertilidad de Corea del Norte ha remitido de forma continuada durante los últimos 10 años. Esa es una situación preocupante para un país que depende de movilizar trabajadores para mantener a flote una economía rota y sujeta a fuertes sanciones.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Kim hizo su nueva petición a las mujeres para que tengan más hijos durante la Reunión Nacional de Madres, que se celebraba por primera vez en 11 años.

“Detener el declive de la tasa de natalidad y prestar unos buenos cuidados y educación son todos asuntos familiares nuestros que debemos resolver junto con nuestras madres”, dijo Kim en su discurso de apertura.

En redes sociales circula un video en el que se observa al líder norcoreano limpiarse los ojos con un pañuelo blanco, al parecer secándose las lágrimas durante el evento en el que pidió que las mujeres tengan más hijos para frenar caída de la natalidad en Norcorea.

Según la agencia de estadísticas del gobierno surcoreano, la tasa de fertilidad total de Corea del Norte, o la media de hijos que se espera dé a luz una mujer durante su vida, era de 1.79 en 2022, por debajo del 1.88 en 2014. El declive sigue siendo menor que en la rival y más acomodada Corea del Sur, donde la tasa de fertilidad era el año pasado de 0.78, por debajo de 1.20 en 2014.

Se cree que la tasa de fertilidad surcoreana, la más baja del mundo desarrollado, se debe a una combinación de motivos que disuaden a la gente de tener hijos, como un mercado laboral en decadencia, un entorno escolar brutalmente competitivo para los niños, una red de cuidados para los menores tradicionalmente insuficiente y una cultura corporativa centrada en los hombres donde muchas mujeres ven imposible compaginar su carrera y una familia.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa