mundo -

Las 'noticias falsas' se difunden más que la verdad en las redes sociales

El estudio relata, de este modo, que las "noticias falsas" -un término popularizado por el presidente de EE.UU.

Washington/EFE
Las "noticias falsas" suelen ser más difundidas en las redes sociales que aquellas cuyo contenido es verdadero, según concluye un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) publicado hoy. Ver más: Dos obreros mueren tras accidentarse en alcantarilla en La Chorrera Según el trabajo, las noticias falsas tienden a compartirse más en estas plataformas de interacción que las informaciones corroboradas y en el caso de Twitter las falsedades son "retuiteadas" -compartidas- un 70 % más que las verdades. Otro de los hallazgos de este estudio reside en que la mayor difusión de estos enunciados carentes de veracidad no recae en usuarios robots, sino que son las personas quienes protagonizan el mayor eco de los mismos, recogió la revista especializada Science. El estudio relata, de este modo, que las "noticias falsas" -un término popularizado por el presidente de EE.UU., Donald Trump- viajan por las redes sociales de forma "más rápida, más lejos, más profunda y en un marco más amplio" que las noticias de verdad. Este comportamiento de los humanos en redes sociales no se limita a algunos ámbitos, ya que la tendencia se repite "en todas las categorías", aunque sí es cierto que en algunos se produce más que en otros. En esta línea, los efectos fueron más pronunciados en publicaciones relacionadas con la política que en aquellas asociadas al terrorismo, los desastres naturales, la ciencia, las leyendas urbanas o los datos financieros. Muchas de estas informaciones pueden causar pánico  Además, los perfiles difusores de contenido falso tenían "significativamente" menos seguidores, eran menos activos y menos verificados y llevaban en Twitter menos tiempo, es decir, la falsedad se difundió más a pesar de estas diferencias, no gracias a ellas, según explica el trabajo. La investigación concluye que la cantidad de noticias falsas en Twitter se está incrementando "claramente" y repunta durante acontecimientos importantes como las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2012 y 2016. Ante estos datos, los expertos se inclinaron por la "hipótesis de lo inusual", es decir por que el contenido de estas falsedades era más novedoso que el de la verdad y fue esto lo que le valió más difusión. La indagación, realizada por tres investigadores del MIT, se basó en el análisis de las publicaciones verdaderas y falsas que habían sido verificadas por seis organizaciones independientes de comprobación de contenidos. Así, observaron un total de 126.000 tuits, entre 2006 y 2017, y que habían sido compartidos por un total de 3 millones de personas alrededor de 4,5 millones de veces. Por otra parte, un grupo de expertos anunció hoy la creación de un grupo multidisciplinar e internacional destinado al análisis de estas noticias falsas y llamó a una mayor colaboración y recursos para la investigación en torno al campo de la desinformación. Ver más: Mark Hamill desvela su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood "Es un problema real y es un problema que requiere investigación seria para solucionarlo", afirmó Filippo Menczer, profesor de la Universidad de Indiana y coautor del documento, que llama a una acción global para combatir la falsedad. El texto cifra en 60 millones el número de cuentas de usuarios individuales en Facebook y en 48 millones en Twitter las que utilizan estos generadores de noticias falsas para replicarlas automáticamente, según recogió la revista Science.
Etiquetas
Más Noticias

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Fama La princesa de Asturias cruza el Canal de Panamá en el Juan Sebastián de Elcano

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Fama Arcángel asegura que Dímelo Flow volvió a encender su chispa musical

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Mundo Los símbolos del poder papal de Francisco han sido destruidos

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios

El País Detienen a hombre por presunta implicación en tiroteo en la autopista Panamá-Colón

El País Docentes en Azuero anuncian jornada de protestas para este miércoles 7 de mayo

Fama Detienen a un hombre tras atravesar con su coche la puerta de una casa de Jennifer Aniston

El País Ordenan ejecución de pena contra el exmilitar condenado por homicidio del sacerdote Héctor Gallego

Fama Rihanna anuncia con estilo que RZA y Riot Rose tendrán un nuevo 'hermanito'

Fama ¡Retratos oficiales y tradición! Reino Unido celebra dos años de reinado de Carlos y Camila

El País Cinco aprehendidos en Operación Falaz por delitos financieros a través de Phishing

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja