mundo -

Los humanos buscamos amigos con un olor corporal parecido al nuestro

Los investigadores tomaron muestras de los olores corporales de los participantes con una nariz electrónica que contenía diez sensores de óxido metálico, cinco de los cuales respondían a los olores.

EFE

La "química" entre personas es poderosa, y no es solo una metáfora. Hoy, un estudio publicado en Science Advances ha descubierto que las personas con un olor corporal similar tienen más probabilidades de congeniar y ser amigas.

Oler (a uno mismo y a los demás) es una herramienta básica para muchos mamíferos terrestres que deciden así quién es amigo o enemigo y, aunque los humanos también se huelen a sí mismos y a los demás, cuál es el papel que el olfato desempeña en nuestras amistades no está claro.

La hipótesis de un equipo de investigadores del Instituto Weizmann (Israel) es que los humanos se huelen a sí mismos y a otros para evaluar inconscientemente la similitud del olor corporal y promover la amistad.

Leer también: Christofer Jurado logra la primera medalla para Panamá en los Juegos Bolivarianos, Valledupar 2022

Para comprobarlo, el equipo llevó a cabo un estudio con veinte grupos de amigos del mismo sexo que no eran pareja y que declararon haber congeniado inmediatamente cuando se conocieron.

Los investigadores tomaron muestras de los olores corporales de los participantes con una nariz electrónica que contenía diez sensores de óxido metálico, cinco de los cuales respondían a los olores.

En paralelo, reclutaron a veinticuatro personas desconocidas entre sí para hacer las mismas pruebas y contrastar los resultados con los de la nariz electrónica.

El estudio constató que los valores objetivos obtenidos con una nariz electrónica coincidían con las valoraciones subjetivas de los amigos y descubrieron que las parejas de amigos pueden oler más parecido que las parejas de desconocidos elegidas al azar.

Además, el experimento confirmó que los que olían más parecido tenían interacciones más positivas y que una nariz electrónica permite predecir qué parejas de desconocidos se relacionarán durante las interacciones sociales.

Estos hallazgos cuadran con los estudios que indican que las personas que pierden el sentido del olfato experimentan deficiencias sociales y que quienes están en el espectro autista tienen afectada la interpretación de señales químicas de los olores producidos por el cuerpo humano.

"Nuestros resultados muestran que también podemos ser más parecidos a otros mamíferos terrestres en este aspecto de lo que pensábamos", destacan los investigadores y autores principales del estudio, Inbal Ravreby, Kobi Snitz y Noam Sobel.

Pero, resaltan, "este mensaje es importante porque, más allá de una comprensión más profunda del comportamiento humano, puede apuntar hacia nuevas vías basadas en el olfato para intervenir en el deterioro social".

Leer también: Madonna besa a Tokischa y simula un acto sexual en el inicio del Orgullo de Nueva York

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas