mundo -

Marchas simultáneas de Gobierno y Oposición en Nicaragua

Ambas movilizaciones transcurrieron sin incidentes, la de los simpatizantes del FSLN fue custodiada y la de los opositores no.

EFE

El Gobierno sandinista mostró este lunes, una vez más, su negativa a renunciar al poder en Nicaragua, mientras los estudiantes autoconvocados, mantienen su idea de no ceder en su lucha hasta que Daniel Ortega abandone la Presidencia, tal y como las dos facciones pusieron de manifiesto en sendas marchas multitudinarias en la capital.

Unas 5,000 personas defendieron este lunes a cada uno de los bandos enfrentados, en dos manifestaciones que totalizaron unos 10,000 asistentes aproximadamente. Unos cinco millares de personas, en su mayoría jóvenes universitarios, asistieron a una marcha que tuvo por lema "Unidos por la libertad y la justicia", celebrada en el marco del Día Nacional del Estudiante y en la que, nuevamente, exigieron la salida del mandatario del poder y reclamaron paz, justicia y cese a la represión.

 LEA TAMBIÉN: Evo Morales dice que su Gobierno tiene 'enormes coincidencias' con la Iglesia 

 

La protesta fue replicada en diferentes ciudades de Nicaragua, que atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado entre 277 y 351 muertos en tres meses, según datos de distintas organizaciones de derechos humanos.

En el Día Nacional del Estudiante, que recuerda la "masacre estudiantil" de 1959, cuando una represión del presidente Luis Somoza dejó 4 universitarios muertos, los jóvenes nicaragüenses pidieron justicia para más de un centenar de alumnos que perdieron la vida en protestas contra la gestión de Ortega.

La mayoría de los estudiantes, quienes mantuvieron un minuto de silencio por los caídos, portaron la bandera azul y blanco de Nicaragua, y algunos exhibieron la Ley de Autonomía Universitaria, que en más de medio siglo de existencia jamás había sido violada por ningún presidente, hasta que lo hizo el actual.

 Ortega afirma que convocar a elecciones anticipadas "empeoraría las cosas" 

 

Pese al clamor popular por su renuncia, Ortega aseguró este lunes, durante una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, que un adelanto de las elecciones en el país centroamericano, propuesto para marzo de 2019, como le piden varios Estados y organismos internacionales, crearía "inestabilidad e inseguridad" y "empeoraría las cosas".

El mandatario argumentó que los enfrentamientos violentos que vive Nicaragua desde el 18 de abril pasado han sido originados por grupos paramilitares financiados por algunos diputados opositores y el narcotráfico. Por otra parte, mientras los autoconvocados se manifestaban en una parte de la capital, unos 5,000 simpatizantes sandinistas, quienes también celebraron el Día Nacional del Estudiantes con otra movilización, respaldaron al presidente y defendieron su continuidad al frente del poder.

Miembros de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), de la Juventud Sandinista y trabajadores de instituciones estatales marcharon en un recorrido de unos cuatro kilómetros. "Estamos exigiendo que se aplique la ley para todos aquellos asesinos, golpistas", dijo en alusión a los manifestantes antigubernamentales el presidente de la UNEN, Luis Andino, quien además exigió "justicia para las víctimas del terrorismo".

 LEA TAMBIÉN: Donald Trump: 'No cedí nada ante Putin'

 

Durante la marcha de este lunes, los manifestantes gubernamentales portaban banderas roja y negra del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la de Nicaragua, y también cargaban fotografías de los policías que han muerto durante las protestas, y de algunos civiles.

Por su parte, los estudiantes autoconvocados marcharon ataviados con la enseña nicaragüense, con pancartas con frases en favor de la paz y la justicia, y múltiples fotografías de universitarios asesinados por las "fuerzas combinadas" gubernamentales, integradas por policías, parapolicías, paramilitares y antimotines. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave