mundo -

Más de un millón de niños en África reciben la primera vacuna antipalúdica

La vacuna aprobada ha sido administrada en los programas regulares de vacunación y ha tenido un alto nivel de aceptación y confianza por parte de las familias en los tres países donde se ha utilizado.

Redacción EFE

Más de un millón de niños de Ghana, Kenia y Malawi han recibido ya una o más dosis de la primera vacuna contra la malaria del mundo gracias al programa piloto coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó hoy este organismo de la ONU.

"Como investigador del paludismo al principio de mi carrera, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna eficaz contra esta enfermedad devastadora", declaró en un comunicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

También puedes leer: Hamilton y Serena Williams se unen a la candidatura para comprar el Chelsea

 

"Esta vacuna no es solo un avance científico, sino que cambia la vida de las familias de toda África", agregó al señalar la "necesidad urgente de desarrollar más y mejores herramientas para salvar vidas e impulsar el progreso hacia un mundo libre de malaria".

El programa piloto fue lanzado por primera vez por el Gobierno de Malawi en abril de 2019, demostrando que la vacuna denominada RTS,S "es segura y fácil de administrar, y que reduce sustancialmente el paludismo grave mortal", aseguró la OMS en el comunicado.

Esta vacuna contra la malaria es el resultado de 30 años de investigación y desarrollo de la farmaceútica británica GlaxoSmithKline (GSK) en asociación con la organización internacional sin ánimo de lucro PATH (dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas relacionadas principalmente con la salud de niños y mujeres) y el apoyo de una red de centros de investigación africanos.

La vacuna aprobada ha sido administrada en los programas regulares de vacunación y ha tenido un alto nivel de aceptación y confianza por parte de las familias en los tres países donde se ha utilizado.

La RTS,S es una vacuna de primera generación que, según la OMS, podría complementarse en el futuro con otras vacunas de eficacia similar o superior.

En octubre de 2021 la OMS recomendó ampliar el uso de esta vacuna entre los niños que viven en entornos con una transmisión entre moderada y alta de la malaria. 

El organismo de la ONU estima que si se extendiera ampliamente su uso la vacuna podría salvar la vida de entre 40.000 y 80.000 niños africanos más cada año. 

 

También puedes leer: Duque dice no permitirá a Nicaragua limitar derechos de Colombia en el Caribe

 

Según el último informe sobre el paludismo en el mundo, se estima que en 2020 hubo 241 millones de casos de paludismo y 627 000 muertes por esta enfermedad en todo el mundo.

Africa, con una estimación de 228 millones de casos en 2020, representó cerca del 95% de los casos.

La malaria es una enfermedad causada por parásitos que se transmiten a las personas por la picadura de hembras infectadas del género de mosquito Anopheles. 

Los primeros síntomas (fiebre, cefalea y escalofríos) suelen aparecer a los 10-15 días de la picadura del mosquito y, aunque pueden ser leves, de no recibir tratamiento pueden desembocar en un cuadro clínico grave y causar la muerte en 24 horas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

Fama ¡To esto es risa! Miss Grand Paraguay y su director se ríen del confuso momento con Isamar Herrera

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡'Prima, te voy a extrañar tanto'! La tía Yari dedica palabras a Ámbar Guelfi en el día que sería su cumpleaños

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

Fama Gracie Bon se hace prueba de embarazo antes de entrar a 'La Casa de Alofoke' 2

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025

El País Incautan en Panamá 50 paquetes de droga enviados desde Brasil y con destino a Turquía

El País Arranca en Panamá reunión de la ONU sobre los avance de la biodiversidad de cara a las COP

El País Los presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El País Continúan esfuerzos para sanear el río La Villa 

Mundo Nueva fuerza para enfrentar a las pandillas ejecuta sus primeras acciones en Haití

El País Padre muere ahogado tras salvar a sus dos hijos en playa Panamá, San Carlos

Fama Presunta víctima del príncipe Andrés temió morir como 'esclava sexual' a manos de Epstein

El País Defensoría declara hostil a juez de paz de Pedregal

El País El Cristo Negro de Portobelo: símbolo de fe, devoción y esperanza

El País Aviso de prevención por lluvias significativas con tormentas en gran parte del territorio nacional

El País Policía Nacional verifica a más de 5 mil personas en lo que va del Operativo Portobelo 2025

El País Exigen resolver conflicto por posible cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas

El País El presidente Mulino llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

El País El presidente de Paraguay llega a Panamá para encuentro con Mulino y empresarios

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación