mundo -

Más de un millón de niños en África reciben la primera vacuna antipalúdica

La vacuna aprobada ha sido administrada en los programas regulares de vacunación y ha tenido un alto nivel de aceptación y confianza por parte de las familias en los tres países donde se ha utilizado.

Redacción EFE

Más de un millón de niños de Ghana, Kenia y Malawi han recibido ya una o más dosis de la primera vacuna contra la malaria del mundo gracias al programa piloto coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó hoy este organismo de la ONU.

"Como investigador del paludismo al principio de mi carrera, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna eficaz contra esta enfermedad devastadora", declaró en un comunicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

También puedes leer: Hamilton y Serena Williams se unen a la candidatura para comprar el Chelsea

 

"Esta vacuna no es solo un avance científico, sino que cambia la vida de las familias de toda África", agregó al señalar la "necesidad urgente de desarrollar más y mejores herramientas para salvar vidas e impulsar el progreso hacia un mundo libre de malaria".

El programa piloto fue lanzado por primera vez por el Gobierno de Malawi en abril de 2019, demostrando que la vacuna denominada RTS,S "es segura y fácil de administrar, y que reduce sustancialmente el paludismo grave mortal", aseguró la OMS en el comunicado.

Esta vacuna contra la malaria es el resultado de 30 años de investigación y desarrollo de la farmaceútica británica GlaxoSmithKline (GSK) en asociación con la organización internacional sin ánimo de lucro PATH (dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas relacionadas principalmente con la salud de niños y mujeres) y el apoyo de una red de centros de investigación africanos.

La vacuna aprobada ha sido administrada en los programas regulares de vacunación y ha tenido un alto nivel de aceptación y confianza por parte de las familias en los tres países donde se ha utilizado.

La RTS,S es una vacuna de primera generación que, según la OMS, podría complementarse en el futuro con otras vacunas de eficacia similar o superior.

En octubre de 2021 la OMS recomendó ampliar el uso de esta vacuna entre los niños que viven en entornos con una transmisión entre moderada y alta de la malaria. 

El organismo de la ONU estima que si se extendiera ampliamente su uso la vacuna podría salvar la vida de entre 40.000 y 80.000 niños africanos más cada año. 

 

También puedes leer: Duque dice no permitirá a Nicaragua limitar derechos de Colombia en el Caribe

 

Según el último informe sobre el paludismo en el mundo, se estima que en 2020 hubo 241 millones de casos de paludismo y 627 000 muertes por esta enfermedad en todo el mundo.

Africa, con una estimación de 228 millones de casos en 2020, representó cerca del 95% de los casos.

La malaria es una enfermedad causada por parásitos que se transmiten a las personas por la picadura de hembras infectadas del género de mosquito Anopheles. 

Los primeros síntomas (fiebre, cefalea y escalofríos) suelen aparecer a los 10-15 días de la picadura del mosquito y, aunque pueden ser leves, de no recibir tratamiento pueden desembocar en un cuadro clínico grave y causar la muerte en 24 horas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York