Más niños pobres
La crisis económica arrastró a 2.6 millones de niños a la pobreza en los 41 países más prósperos del mundo desde el año 2008, y elevó a 76.5 millones los afectados por la pobreza infantil en el mundo desarrollado, según Unicef.
Islandia, Grecia, Letonia, Croacia, Irlanda, España, Italia y Francia están entre los países donde más se incrementó la pobreza infantil, según el informe, Los niños de la recesión. El impacto de la crisis económica en el bienestar infantil en los países ricos.
En el informe de Unicef presentado ayer en Roma se alerta de que la Gran Recesión ha impuesto a los niños el castigo de una crisis económica y subraya que son los menores los que más sufren las consecuencias y quienes las padecerán por más tiempo.
Además de cambios en la dieta, eliminación de actividades extraescolares y dificultades para adquirir material escolar, los hijos de padres desempleados o con bajos ingresos pueden rendir menos en la escuela.
El director de Estadística, Investigación y Análisis de Unicef, Jeffrey OMalley, aseguró en la presentación del informe que la organización trabaja por todos los niños que sufren una vulneración de sus derechos, y por los jóvenes sin trabajo ni esperanzas.