mundo -

México estrena red de telecomunicaciones con tecnología de última generación

La conectividad se dará a través de una red de cuarta generación.

México/EFE
El consorcio Altán Redes ha invertido unos 8.100 millones de pesos (438,5 millones de dólares) para una cobertura nacional de 32,2 % en la primera etapa de la Red Compartida de telecomunicaciones en México, que este día inició operaciones y fue inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto. La Red Compartida, una red pública con tecnología de última generación que busca ofrecer conectividad de internet y telefonía móvil a zonas remotas del país, es el proyecto de telecomunicaciones de mayor envergadura del Gobierno mexicano. Ver más: Estar obeso reduce la cantidad de papilas gustativas en la lengua "La Red da servicios a todos los jugadores, a todas las comercializadoras y operadores de telecomunicaciones que estén presentes en México o se quieran instalar en este país, tanto si tienen red como si no la tienen, los llamados operadores virtuales", explicó Javier Salgado Leirado, director general de Altán Redes. "Hasta ahora hemos invertido 8.100 millones de pesos, en inversión directa e indirecta, y continuaremos las inversiones porque tenemos que cubrir hasta el 92 %", añadió. El sistema, que tenía como fecha límite para arrancar su primera etapa el 31 de marzo, se apuntó como la primera red mayorista móvil en el mundo, promoverá la competencia al ofrecer servicios más económicos y se propone alcanzar a unos 103 millones de personas para 2024. La conectividad se dará a través de una red de cuarta generación, con la que se podrá navegar en internet con velocidades hasta diez veces más rápidas y menor saturación en las redes, con potencial de convertirse en 5G. Buscan imponerse a la competencia  "No venimos a competir con ninguno de nuestros potenciales clientes, no hemos venido a sustituir a nadie y menos a América Móvil (propiedad del empresario Carlos Slim). Pensamos que la infraestructura que estamos creando la vamos a poner al servicio de todos los operadores, incluido América Móvil", expuso Salgado Leirado. En esta primera etapa, la cobertura alcanzará a 36 millones de personas en 11 entidades federativas del país, entre ellas Ciudad de México y más de 200 localidades del Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Michoacán, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Guanajuato. De ese total 5,6 millones viven en poblaciones de menos de 10.000 habitantes y 28 Pueblos Mágicos, localidades con atractivo turístico. El presidente Peña Nieto explicó que la red "es un modelo único desarrollado por mexicanos que permitirá que más empresas proveedoras de servicios de internet, telecomunicaciones y datos accedan a costos más bajos y así aseguremos que más mexicanos estén conectados". Dijo que el sistema es un modelo en el que todos ganan, la proveedora de la red, las empresas proveedoras de servicios y al final los usuarios. En su oportunidad, el presidente del consejo de Altán Redes, Bernardo Sepúlveda Amor, dijo que la Red Compartida "jugará un papel central en el acceso a telecomunicaciones, banda ancha e internet, que es un derecho de los mexicanos consagrado en la Constitución".  Ver más: Inadeh se reunirá con empresarios para coordinar capacitaciones en Coclé La oferta de servicios permitirá la conectividad en zonas donde no existen y en escuelas, hospitales y sitios públicos; al 31 de marzo llegará más de 200 municipios, 30.000 escuelas, y nueve millones de hogares podrán conectarse a través de la Red Compartida. Los operadores actuales y futuros contarán con mayor cobertura y capacidad para ofrecer más servicios a la población. Entre los clientes potenciales de la Red Compartida -hasta ahora se han acercado más de 60 empresas- están los operadores mayoristas existentes en la industria local, empresas de televisión, operadores virtuales móviles y operadores no convencionales (realidad virtual, servicios corporativos, instituciones de tecnología financiera y prestadores de servicios de transporte, seguridad e internet de las cosas). 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands