mundo -

Michelle Obama lamenta que afroamericanos deban vivir con miedo y precaución

Obama recordó junto a su hermano mayor, Craig Robinson, y su madre, Marian Shields Robinson, cómo unos policías lo acusaron a él.

Washington/EFE

La exprimera dama estadounidense Michelle Obama habló sobre el racismo en su país y admitió que los afroamericanos han tenido que aprender a funcionar “con un nivel de precaución y miedo”.

En el más reciente episodio de su “The Michelle Obama Podcast”, la esposa del expresidente Barack Obama (2009-2017), el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca, abordó el tema del racismo en Estados Unidos, según destacaron este jueves los medios locales.

Obama recordó junto a su hermano mayor, Craig Robinson, y su madre, Marian Shields Robinson, cómo unos policías lo acusaron a él, cuando tenía unos 10 años, de haber robado la bicicleta que montaba.

El incidente ocurrió en Chicago y Robinson, actualmente director ejecutivo de la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto, debió llevar a los agentes a su casa para demostrar que la bicicleta era suya.

“Fue aterrador”, admitió Robinson, quien lamentó que el policía no creyera en su palabra y le quitara la bicicleta.

La madre de la exprimera dama relató que al ver llegar a su hijo a bordo de una patrulla de la Policía, le dijo a los agentes: “Lo que hicieron fue anular un montón de cosas que le habíamos estado enseñando”.

Obama, por su parte, confesó que "casi todos" sus conocidos han vivido “algún tipo de incidente” en el que “fueron acusados de algo", y advirtió que a los niños negros se les enseña que la gente siempre asumirá lo peor de ellos por su raza.

 

También puedes leer: Alexis Alvarado toma posesión como nuevo gobernador de Guna Yala 

"Cuando dejas la seguridad de tu hogar y sales a la calle, donde ser negro es un crimen en sí mismo, todos hemos tenido que aprender a operar fuera de nuestros hogares con un nivel de precaución y temor, porque nunca se sabe", afirmó Obama, quien puntualizó que deben ser “10 veces mejores".

De la presidencia de su esposo, consideró que nunca hubiesen podido salirse con la suya en caso de que ocurrieran “algunas de las cosas que están sucediendo ahora” e indicó que su comunidad “no lo habría aceptado”.

Y sobre las protestas contra la brutalidad policial y el racismo que han recorrido al país tras la muerte del afroamericano George Floyd el pasado 25 de mayo, intentó explicar de dónde viene el “dolor”.

“El hecho de que haya gente ahí fuera que nos trata como menos, cuando estamos trabajando tan duro para ser mejores; ahí es donde viene el dolor. Es por eso que estos jóvenes están tan enojados", afirmó Obama.

 

También puedes leer:  Sistema Penitenciario confirma muerte de privado de libertad por COVID-19 

 

El caso de Floyd, quien falleció después de que un policía le presionara el cuello con su rodilla mientras intentaba arrestarlo, ha reavivado el debate en Estados Unidos sobre la violencia policial y el racismo,

Esa muerte ha expuesto también a la luz pública casos similares, como el de Breonna Taylor, quien murió baleada por la Policía el pasado 13 de marzo durante un operativo antidrogas en su apartamento en el que no hallaron estupefacientes. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fama ¡Respalda a Raúl Rocha! Organización Señorita Panamá reafirma su lealtad, apoyo y compromiso absoluto a Miss Universe

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Fama Detienen al cantante Valentino en operativo por presunto vínculo en homicidio ocurrido en Pacora

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos

El País ANTAI sanciona a ocho servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Fama El festival suizo FILMAR premia al cine panameño en su edición de 2025

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón