mundo -

Millones de personas podrían sufrir faltas nutricionales por aumento del CO2

El ser humano, como norma general, tiende a conseguir la mayor parte de los nutrientes esenciales de las plantas.

Madrid,España/EFE

 

El aumento del dióxido de carbono debido a la actividad humana está provocando que los cultivos básicos, como el arroz o el trigo, sean menos nutritivos, lo que pude originar que en 2050 millones de personas tengan falta de zinc o proteínas, según un estudio que publica hoy Nature Climate Change.

 

Lea también: Ministra de provincia argentina renuncia por video en el que fumaba marihuana

Unos 175 millones de personas podrían sufrir a mediados de siglo carencias de zinc y 122 millones de personas de proteínas, con la India como el país más afectado, según los cálculos de expertos de la Escuela de postgrado de salud pública de la Universidad estadounidense de Harvard.

Esa pérdida de nutrientes puede hacer también que 1.400 millones de mujeres y niños pierdan gran parte de su ingesta diaria de hierro, con lo que aumentaría el riesgo de anemia y otras enfermedades.

El estudio “deja claro que las decisiones que tomamos cada día -como calentar nuestros hogares, qué comemos, qué compramos o cómo nos desplazamos- están haciendo nuestra comida menos nutritiva y poniendo en peligro la salud de otras poblaciones y de generaciones futuras“, señaló Sam Myers, autor principal de la investigación.

 

El estudio se publicó en Nature Climate Change

Esta investigación ilustra “un principio central del campo emergente de la salud planetaria“, dijo Myers“, que “no podemos alterar la mayor parte de la condiciones biofísicas a las que nos adaptamos durante millones de años sin efectos imprevistos en nuestra salud y bienestar.”

En la actualidad, se calcula que más de 2.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia de uno o más nutrientes, indica un comunicado de la universidad.

El ser humano, como norma general, tiende a conseguir la mayor parte de los nutrientes esenciales de las plantas. Así, el 63 % de la proteína es de origen vegetal, al igual que un 81 % del hierro y un 68 % de zinc.

Una mayor concentración de niveles de CO2 en la atmósfera se traducen en rendimientos menos nutritivos de los cultivos, recuerda el informe.Así, en ambientes con una concentración de CO2 de 550 partes por millón, la cantidad de proteínas, hierro y zinc de los cultivos disminuye del 3 al 17 %, en comparación con aquellas que han crecido en sitios donde el dióxido de carbono representa 400 partes por millón.

 Niveles de CO2 en la atmósfera se traducen en rendimientos menos nutritivos de los cultivos

Los investigadores desarrollaron para este estudio el análisis “más sólido y preciso” de la carga sanitaria mundial de los cambios de nutrientes en relación con el CO2 en los cultivos de 151 países.El estudio apunta a que, a mediados de siglo, cuando la concentración atmosférica de dióxido de carbono se prevé que sobrepase las 550 partículas por millón, el 1,9 % de la población global pueda tener deficiencias de zinc y el 1,3 % de proteínas.

Además, los 1.400 millones de mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años que en actualidad corren el riesgo de sufrir falta de hierro podrían ver reducida en un 4 % o más su ingesta de ese mineral.

Los datos apuntan a que India sería el más afectado con unos 50 millones de personas con falta de zinc y 38 millones de proteína, mientras 502 millones de mujeres y menores serían vulnerables a las enfermedades relacionadas con deficiencias de hierro.

 

Lea también:La consulta anticorrupción en Colombia no supera el umbral de voto necesario

El impacto también sería “significativo” en otros países del sur y sudeste asiático, África y Oriente Medio, indica el estudio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla