mundo -

Muere un manifestante en ciudad colombiana tras disparos de supuestos civiles

Morales murió sobre las 9 de la noche en la clínica de Los Rosales.

Bogotá/EFE

Héctor Fabio Morales, un joven colombiano de 24 años, murió después de ser atacado con arma de fuego por supuestos civiles durante las protestas de este viernes en Pereira, en el que es el segundo hecho de este tipo contra manifestantes en lo que va de la semana en esa ciudad. 

También puedes leer: Minsa detecta en el país primer caso de variante de la India 

Morales murió sobre las 9 de la noche en la clínica de Los Rosales, según confirmó este centro hospitalario, después de que el joven ingresara con varias heridas por arma de fuego, en la cabeza, tórax y piernas. 

El diputado por el departamento de Risaralda (cuya capital es Pereira) Daniel Silva Orrego, quien confirmó la muerte, informó que el joven fue atacado sobre las 7:15 en la zona del Museo de Arte, donde había protestas, y varias personas aseguraron que el joven prestaba primeros auxilios durante las manifestaciones. 

"Muy grave y preocupante lo que está sucediendo en Pereira. Necesitamos presencia de organismos internacionales en nuestra ciudad", alegó el diputado, ya que el ataque habría sido perpetrado supuestamente por civiles armados. 

 

También puedes leer: Piqué asegura que aún tienen opciones para ganar la Liga

Es el segundo ataque de estas características que se produce en esta ciudad del oeste de Colombia, después de que varios hombres armados salieran de un vehículo la noche del 5 de mayo y dispararan contra un grupo de manifestantes que se encontraban en el viaducto que conecta a esa ciudad con la vecina Dosquebradas. 

Dos jóvenes resultaron heridos de gravedad en este ataque, Andrés Felipe Castaño, quien ha conseguido despertar en el hospital, y Lucas Villa, que se encuentra en una situación crítica y con pronóstico reservado, después de recibir hasta ocho disparos en el cráneo. 

Villa, un estudiante de 37 años, se ha convertido en símbolo de las protestas y de la violencia que lamentablemente las ha salpicado por la brutalidad policial y por eventos como este, que recuerdan a las acciones del paramilitarismo colombiano. 

El alcalde de Pereira, Carlos Maya, previo a estos incidentes, hizo un llamamiento a "todos los gremios de la ciudad y a los miembros de la seguridad privada para hacer un frente común junto a la Policía y el Ejército para recuperar el orden en la seguridad ciudadana". 

Sin embargo, después del ataque contra Villa dio marcha atrás y dijo que esas palabras no significaban un llamamiento a que los civiles se armaran. 

Al menos 27 personas han muerto durante las jornadas, según informaron el viernes la Fiscalía y la Defensoría en un documento en el que aclararon que de esos fallecimientos 11 están ligados directamente con los hechos, siete están "en verificación" y hay nueve que no tienen relación con las protestas. 

Sin embargo, la ONG Temblores ha documentado 37 víctimas mortales, 1.708 casos de uso abusivo de la fuerza, al menos 26 víctimas de agresión ocular, 234 casos de violencia física y 934 detenciones arbitrarias en contra de manifestantes, así como casos de violencia sexual contra 11 personas. 

 

Otra noche violenta en Cali 

Cali, el epicentro del descontento social y las manifestaciones que comenzaron el pasado 28 de abril contra de la ya retirada reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, vivió otra noche de violencia y disturbios, con episodios también de civiles que dispararon contra manifestantes. 

Según los videos publicados en redes sociales y testigos, varias personas que iban en un coche de alta gama abrieron fuego contra un grupo de manifestantes en el sector de La Luna, en el centro de la ciudad, hiriendo a al menos dos personas, una de ellas de gravedad. 

Además, también hubo disparos contra la misión médica que estaba allí y mediadores de la Alcaldía de Cali. Se desconoce quién abrió fuego, aunque la Policía de esta ciudad, la tercera más importante del país, aseguran que no había ningún agente de la institución en esa zona. 

"Seguimos con preocupación reportes de tiroteos esta noche en diferentes puntos de Cali, donde habría al menos dos heridos. Urgimos respetar a la misión médica", se pronunció la representante de la Alta Comisionada en Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) en Colombia, Juliette Rivero, quien se encuentra en esa ciudad. 

Las movilizaciones comenzaron en contra de la ya retirada reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, pero continúan contra un intento de reformar la salud, la brutalidad policial y la compleja situación de inseguridad. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro