mundo -

Multitudinarias marchas en Colombia en el inicio del segundo 'paro nacional'

La ONG Temblores, que documenta violencia policial, informó que entre el 28 de abril y el 4 de este mes ha contabilizado "31 personas víctimas de violencia homicida" por la brutalidad policial.

EFE

 

Miles de colombianos salieron este miércoles nuevamente a las calles del país en el comienzo del segundo "paro nacional" de protesta contra el Gobierno del presidente Iván Duque, después de una semana de intensas manifestaciones y violencia con decenas de muertos.

El inicio festivo de la jornada contrasta con lo vivido en Bogotá entre la noche del martes y la madrugada de hoy en la que vándalos atacaron 23 estaciones de policía, una de las cuales fue incendiada con diez agentes adentro, asonadas que dejaron 72 civiles y 19 policías heridos.

Las multitudinarias marchas de este miércoles arrancaron a media mañana en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y otras capitales regionales en medio de cánticos, música, banderas de Colombia y blancas.

"No más impuestos", "Salud y educación" y "Nos están matando a punta de hambre" se leía en algunos carteles que mostraban grupos de manifestantes en Suba, una de las localidades más grandes de Bogotá.

En el Parque Nacional, uno de los puntos de encuentro de los manifestantes, hubo muestras artísticas, batucadas y arengas por una jornada pacífica y de respeto a la vida.

Leer también: Sigue la lucha contra el COVID-19... Vacunación en Panamá Oeste continúa

En Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, miles de manifestantes que vestían camisetas de la selección colombiana de fútbol coparon las principales calles para dirigirse a la céntrica de La Paz.

Los comerciantes del centro de esta ciudad del Caribe hicieron además un plantón en protesta por los saqueos y otros actos vandálicos de que han sido víctimas en la última semana.

Mientras tanto en Bucaramanga, capital del departamento de Santander, la gente salió temprano a las calles y en la avenida que comunica con el municipio de Floridablanca se llenó con una caravana de automóviles que lucían banderas de Colombia.

Hasta el momento, según la Defensoría del Pueblo, una semana de protestas deja por lo menos 19 muertos, aunque organizaciones sociales aseguran que la cifra es mayor.

Leer también: Chagres se une al mensaje de paz y alto a la violencia

La ONG Temblores, que documenta violencia policial, informó que entre el 28 de abril y el 4 de este mes ha contabilizado "31 personas víctimas de violencia homicida" por la brutalidad policial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla