mundo -

OEA convoca sesión extraordinaria sobre la crisis migratoria de venezolanos

El 90 % de los venezolanos se encuentra en países de América Latina.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó hoy para el miércoles 5 de septiembre una sesión extraordinaria de su Consejo Permanente para abordar la “crisis migratoria” originada por la situación en Venezuela, según consta en la convocatoria.

 

Lea también:Trump dice que las cosas van 'bien' con Corea de Norte pero critica a China

El documento, hecho público hoy, detalla que durante la sesión intervendrán el secretario general de la OEA, Luis Almagro; representantes de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM); así como integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La embajadora de Costa Rica ante la OEA, Rita María Hernández Bolaños, fue la encargada de emitir la convocatoria porque ocupa temporalmente la Presidencia del Consejo Permanente.Hernández Bolaños accedió así a la petición que Almagro le había formulado el 20 de agosto en una carta para que convocara una reunión del Consejo en un plazo de dos semanas con el objetivo de abordar la crisis migratoria causada por la situación en Venezuela.

 

2,3 millones de venezolanos viven actualmente fuera de su país

En un foro celebrado ayer en Santo Domingo, Almagro ya adelantó que el Consejo Permanente se reuniría la próxima semana para abordar la salida masiva de venezolanos, que consideró “el éxodo más grande que ha existido en la historia del hemisferio occidental.”

Precisamente, las autoridades migratorias de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, celebran hoy en Lima un encuentro extraordinario de carácter privado para abordar el tema de la inmigración venezolana y coordinar sus futuras políticas sanitarias y humanitarias al respeto.

Según la OIM y Acnur, unos 2,3 millones de venezolanos viven actualmente fuera de su país. Más de 1,6 millones han salido desde 2015 de Venezuela y el 90 % se encuentra en otras partes de América Latina.

 

Lea también:Temer dice que Brasil estudia restringir entrada de inmigrantes venezolanos

Venezuela ha perdido más del 40 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos cuatro años y registra una inflación disparada que se espera que alcance el 1.000.000 % este año, de acuerdo a datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969