mundo -

ONU endurece sanciones contra Corea del Norte

Naciones Unidas/EFE
La ONU endureció hoy sus sanciones contra Corea del Norte, limitando aún más su acceso a productos petroleros, vetando sus exportaciones en varios sectores y forzando a regresar al país a ciudadanos que trabajan fuera. Las medidas son una respuesta al lanzamiento a finales de noviembre de un misil balístico de largo alcance, un tipo de proyectil que sería capaz de golpear cualquier punto del territorio continental de Estados Unidos. Washington fue el gran impulsor de las nuevas sanciones y obtuvo el respaldo unánime de los otros catorce miembros del Consejo de Seguridad, incluidos China y Rusia. “Hoy, por décima vez, este Consejo se une contra un régimen norcoreano que rechaza la vía de la paz“, destacó la embajadora estadounidense, Nikki Haley, que acusó al Gobierno de Kim Jong-un de haber elegido el “aislamiento” frente a las ofertas de diálogo internacionales. “Como hemos hecho en el pasado, seguiremos respondiendo a las acciones agresivas del régimen de Kim con acciones de sanción internacionales“, añadió.La resolución 2397 endurece de forma importante las amplias medidas que ya están en vigor contra Pyongyang, en un intento por dificultar a Corea del Norte la financiación de sus programas armamentísticos y forzarle a negociar. En el ámbito petrolero, el texto reduce a 500.000 barriles al año el límite de productos refinados que pueden entrar al país, lo que según EE.UU. recortará en un 89 % las importaciones norcoreanas de gasolina, diésel y otros combustibles. Además, tras haber ordenado en septiembre congelar las ventas de crudo a Corea del Norte, el Consejo de Seguridad reforzó hoy esa medida, estableciendo un tope anual de cuatro millones de barriles. La resolución incluye también una provisión según la cual el Consejo se compromete a recortar aún más el suministro de petróleo al país en caso de nuevos ensayos con misiles balísticos intercontinentales. Uno de los puntos clave de las nuevas sanciones es el retorno de los norcoreanos que trabajan en el exterior y que, según EE.UU., generan al régimen unos 500 millones de dólares al año. Los cálculos apuntan a que hay cerca de 100.000 ciudadanos norcoreanos trabajando fuera del país, la gran mayoría en China y Rusia. Según el texto, todos los Estados deberán expulsarlos de su territorio durante los próximos dos años. Inicialmente, el plazo propuesto era de un año, pero Rusia forzó a última hora el cambio al considerar que 24 meses era el mínimo necesario por cuestiones logísticas, según explicó su embajador tras la votación. La resolución recortará también las exportaciones norcoreanas, que ya estaban muy limitadas por anteriores sanciones, extendiendo el veto a las ventas en sectores como el alimentario, el agrícola o los equipos eléctricos. Según Washington, actualmente las prohibiciones ya cubrían ámbitos que generaban a Pyongyang el 90 % de sus ingresos por exportación, por lo que el impacto de las nuevas medidas será únicamente de unos 200 millones de dólares al año. La resolución impone también prohibiciones a la importación de ciertos productos como maquinaria pesada y vehículos de transporte, aunque incluye excepciones para piezas utilizadas en aviación civil. Además, endurece los controles sobre buques que entran y salen del país, en un intento de combatir el contrabando de productos como carbón y petróleo. El Consejo de Seguridad también añadió a otros 16 individuos y una entidad, todos supuestamente conectados con los programas armamentísticos, a una “lista negra” que supone la congelación de sus activos en el extranjero y les prohíbe viajar fuera del país. La resolución fue negociada discretamente durante las últimas semanas por EE.UU. y China, el país más cercano a Corea del Norte, y al que Haley agradeció hoy por su cooperación. “La unidad que este Consejo ha demostrado con estas sanciones sin precedentes es un reflejo de la indignación internacional con las acciones del régimen de Kim“, dijo la embajadora estadounidense. Aunque respaldaron las sanciones, tanto China como Rusia hicieron especial hincapié en la necesidad de una negociación entre la comunidad internacional y Corea del Norte para frenar la actual crisis. A pesar de la dura retórica del presidente estadounidense, Donald Trump, Washington también se han mostrado repetidamente abierto al diálogo siempre que Pyongyang deje de amenazar con sus ensayos con misiles.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año