mundo -

Parque Universal de Orlando alcanza su aforo máximo a los 10 minutos de abrir

La pandemia y el consiguiente cierre de actividades a partir de marzo han causado graves perjuicios para la industria turística de Florida.

Miami/EFE

El parque temático Universal en Orlando (Florida, EE.UU.) alcanzó este miércoles, a los 10 minutos de abrir sus puertas, la capacidad máxima de visitantes de acuerdo con las normas de la pandemia, lo mismo que ocurrió en los tres días anteriores.

A las 8.10 de la mañana (14.10 GMT), Universal Orlando Resort informó por las redes sociales de que no se permitía la entrada de más visitantes hasta nuevo aviso y publicó un número de teléfono especial para que los interesados puedan informarse del nivel de capacidad antes de acudir al parque.

 

También puedes leer: Califican de irresponsable acción de gobiernos que no terminaron Ciudad de Salud 

 

En el mensaje indica que podría reabrir sus puertas después de la hora del almuerzo.

El parque había advertido el martes de que era posible que tuviera que cerrar sus puertas al poco de abrir y aconsejaba a quienes tuvieran un calendario flexible dejar pasar la fecha de hoy.

Pese a las recomendaciones de quedarse en casa emitidas por las autoridades sanitarias muchos estadounidenses han viajado en estos días para pasar el Año Nuevo en lugares turísticos.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de EE.UU. monitoreó a 1,28 millones de pasajeros en aeropuertos del país el pasado domingo, la cifra más alta en un solo día desde marzo.

Durante la semana pasada pasaron por los controles de TSA más de siete millones de pasajeros.

En 2018, último año con cifras completas, Orlando fue el destino turístico "número uno" de Estados Unidos, con 75 millones de visitantes, un 4,2 % de aumento con respecto a 2017.En diciembre de 2019 el Aeropuerto Internacional de Orlando, en el centro de Florida, sobrepasó la cifra récord de 50 millones de pasajeros en un año.

 

También puedes leer:  Las apps de citas no destruyen el amor, concluye un estudio científico suizo 

 

La pandemia y el consiguiente cierre de actividades a partir de marzo han causado graves perjuicios para la industria turística de Florida que se calcula que va a tardar años en recuperarse.

Los parques temáticos de Orlando, que debieron aplicar miles de suspensiones y despidos de trabajadores, reabrieron en julio pasado con nuevas medidas de seguridad y han ido paulatinamente recuperando visitantes. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York