mundo -

Piedras contra las balas es la 'intifada' nicaragüense

Los nicaragüenses que pelean por un país justo se arman cada día con sus voces y "tiradoras" hondas para enfrentarse a las balas del sandinismo.

Managua/ACAN-EFE

El clima y los rasgos de los lugareños son las pocas diferencias que se perciben entre Nicaragua y la franja de Gaza o Cisjordania durante las intifadas, donde el pequeño David, con los bolsillos llenos de piedras, lucha contra el gigante Goliat, armado de balas hasta los dientes.

Los nicaragüenses que pelean por un país justo se arman cada día con sus voces y "tiradoras" hondas para enfrentarse a las balas del sandinismo del siglo XXI en la figura del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, quienes no perdonan que la ciudadanía haya abierto los ojos ante las reiteradas injusticias y atropellos disfrazados de amor y paz.

 

LEA TAMBIÉN EE.UU. anuncia su retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU 

Los ciudadanos ya no pueden más, ya no se creen la falsa modestia del que un día consideraron su líder. Se acabó y es hora de reivindicar, aunque el único arma que tienen a su alcance sea su voz para parar las balas sandinistas que matan sin piedad, francotiradores que no piensan que las voces que claman justicia no son solo las de la oposición.

Las voces no salen solo de las gargantas del bando no oficialista, sino también de muchos que un día también depositaron su voto en las urnas por la continuidad del sandinismo, una filosofía que se fue modificando a lo largo de los años al antojo de Ortega y esposa, transformándose en la más cruel de las tiranías.

 

LEA TAMBIÉN Niña muere por dengue hemorrágico en Honduras 

Y así, las piedras palestinas se convirtieron en palabras, barricadas, cantos rodados y voces desesperadas que dieron vida a la primera intifada centroamericana de la mano de los nicaragüenses cansados de rendir tributo a un supuesto líder que no ve más allá de su bastón de mando, al que no está dispuesto a renunciar a cualquier precio.

Pero el precio que está pagando el país, su país, el que él gestiona y que permaneció sometido durante años, es demasiado alto. Cerca de 200 personas fallecidas en las protestas contra la administración del Gobierno que se autodefine democrático, de un presidente que no admite ser cuestionado bajo ningún concepto.

18de abril iniciaron las protestas en Nicaragua debido a unas fallidas reformas sociales.200personas aproximadamente han perdido la vida en dos meses de cruentas protestas en varias ciudades de Nicaragua.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York