mundo -

Pobreza en Venezuela llega a 48 por ciento, según encuesta de universidades

El sondeo fue realizado con una muestra de 6.000 personas de todo el país entre julio y septiembre de 2018.

Caracas, Venezuela/EFE

 

La Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi) que realizan las principales universidades del país y que fue presentada hoy, reveló que el porcentaje de hogares con pobreza “multidimensional” que se reportan este año es de 48 %, dos puntos más que en 2017.

Lea también: Unesco alerta del 'uso imprudente' de la edición genética

 

El sondeo fue realizado con una muestra de 6.000 personas de todo el país entre julio y septiembre de este año, según explicó la doctora en Demografía y directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Anitza Freitez.

Al presentar el estudio realizado por la UCAB, la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Simón Bolívar (USB), Freitez indicó que este año se dificultó la medición de la pobreza debido al ciclo de hiperinflación por el que pasa Venezuela desde hace más de un año.

“El porcentaje de hogares pobres (...) es de 48 %, cuando en 2017 habíamos registrado 46 %“, dijo la especialista al referirse a esta medición multidimensional que consiste en un promedio ponderado de privaciones que tienen los hogares o algunos de sus integrantes.

Esta Encovi, que se presenta cada año desde 2013, recoge las deficiencias en el suministro de agua y electricidad y señala que solo el 29 % de los encuestados ve el agua salir regularmente por las tuberías de sus hogares, un dato que en 2017 se ubicaba en 45 %.

 

Pobreza en Venezuela

En cuanto a la electricidad, solo el 18 % de los consultados dijo que nunca se interrumpe el servicio, un porcentaje que en 2017 era de 25 %, mientras que 25 % dice que se interrumpe diariamente por varias horas, en contraste con el año pasado cuando esta situación la reportaba el 15 %.

El aumento de la pobreza en Venezuela también se observa en el incremento de los beneficiarios que acuden a programas o “misiones” sociales y Freitez dice que “no es una buena noticia” que “tanta gente tenga que recibir ayudas del gobierno para la atención de algunas problemáticas o de algunas necesidades.”

La especialista informó que “en el 2018 estamos encontrando que 63 % de los encuestados señalaron que reciben alguna misión del gobierno” y la mayoría de estas personas han acudido al programa gubernamental de alimentación que vende cajas de alimentos subsidiados llamado CLAP.

 

Gasolina subsidiada

“Son beneficiarios de las cajas CLAP 16,3 millones de beneficiarios, reportó la Encovi en ese aspecto“, dijo Freitez, lo que se traduce en más de la mitad de la población, mientras que en 2017 eran 12,6 millones.

En la llamada Misión Barrio Adentro que ofrece asistencia sanitaria primaria, la encuesta reportó 1,8 millones de beneficiarios.

La Encovi también consultó acerca del llamado Carné de la Patria que el Gobierno de Nicolás Maduro ha exigido a la población para la entrega de algunos beneficios sociales y con el cual ha alertado que quienes no lo tengan no podrán adquirir gasolina barata ante un inminente aumento de precios que no se ha producido.

 

Lea también: Desarrollan sistema que pronostica tornados en EE.UU. con semanas de antelación

El estudio recogió que 90 % de los consultados tiene el carné y atendió a la “amenaza” sobre el acceso a la gasolina subsidiada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave