mundo -

Pobreza en Venezuela llega a 48 por ciento, según encuesta de universidades

El sondeo fue realizado con una muestra de 6.000 personas de todo el país entre julio y septiembre de 2018.

Caracas, Venezuela/EFE

 

La Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi) que realizan las principales universidades del país y que fue presentada hoy, reveló que el porcentaje de hogares con pobreza “multidimensional” que se reportan este año es de 48 %, dos puntos más que en 2017.

Lea también: Unesco alerta del 'uso imprudente' de la edición genética

 

El sondeo fue realizado con una muestra de 6.000 personas de todo el país entre julio y septiembre de este año, según explicó la doctora en Demografía y directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Anitza Freitez.

Al presentar el estudio realizado por la UCAB, la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Simón Bolívar (USB), Freitez indicó que este año se dificultó la medición de la pobreza debido al ciclo de hiperinflación por el que pasa Venezuela desde hace más de un año.

“El porcentaje de hogares pobres (...) es de 48 %, cuando en 2017 habíamos registrado 46 %“, dijo la especialista al referirse a esta medición multidimensional que consiste en un promedio ponderado de privaciones que tienen los hogares o algunos de sus integrantes.

Esta Encovi, que se presenta cada año desde 2013, recoge las deficiencias en el suministro de agua y electricidad y señala que solo el 29 % de los encuestados ve el agua salir regularmente por las tuberías de sus hogares, un dato que en 2017 se ubicaba en 45 %.

 

Pobreza en Venezuela

En cuanto a la electricidad, solo el 18 % de los consultados dijo que nunca se interrumpe el servicio, un porcentaje que en 2017 era de 25 %, mientras que 25 % dice que se interrumpe diariamente por varias horas, en contraste con el año pasado cuando esta situación la reportaba el 15 %.

El aumento de la pobreza en Venezuela también se observa en el incremento de los beneficiarios que acuden a programas o “misiones” sociales y Freitez dice que “no es una buena noticia” que “tanta gente tenga que recibir ayudas del gobierno para la atención de algunas problemáticas o de algunas necesidades.”

La especialista informó que “en el 2018 estamos encontrando que 63 % de los encuestados señalaron que reciben alguna misión del gobierno” y la mayoría de estas personas han acudido al programa gubernamental de alimentación que vende cajas de alimentos subsidiados llamado CLAP.

 

Gasolina subsidiada

“Son beneficiarios de las cajas CLAP 16,3 millones de beneficiarios, reportó la Encovi en ese aspecto“, dijo Freitez, lo que se traduce en más de la mitad de la población, mientras que en 2017 eran 12,6 millones.

En la llamada Misión Barrio Adentro que ofrece asistencia sanitaria primaria, la encuesta reportó 1,8 millones de beneficiarios.

La Encovi también consultó acerca del llamado Carné de la Patria que el Gobierno de Nicolás Maduro ha exigido a la población para la entrega de algunos beneficios sociales y con el cual ha alertado que quienes no lo tengan no podrán adquirir gasolina barata ante un inminente aumento de precios que no se ha producido.

 

Lea también: Desarrollan sistema que pronostica tornados en EE.UU. con semanas de antelación

El estudio recogió que 90 % de los consultados tiene el carné y atendió a la “amenaza” sobre el acceso a la gasolina subsidiada.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico