mundo -

Presidente de Ecuador restablece su Gobierno en Quito tras cesar protestas

En el balcón de Carondelet acompañaban al presidente algunos de sus ministros.

Quito/EFE

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, restableció este martes su Gobierno en la capital, Quito, tras haberlo trasladado temporalmente a la ciudad costera de Guayaquil durante las protestas contra el polémico decreto que eliminaba los subsidios a los combustibles.

 

Ver más: Incomunicados por deslizamientos de tierra en la comarca Ngäbe Buglé 

Moreno reapareció en el balcón del Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno ecuatoriano, ante una multitud de personas que llenaba la Plaza Grande, la misma que durante las protestas estuvo protegida con varios cercos de seguridad para impedir que los manifestantes llegasen al edificio presidencial.

En el balcón de Carondelet acompañaban al presidente algunos de sus ministros, pues su consejo de ministros no estaba al completo ya que el canciller del país, José Valencia, se encuentra en Washington para tratar la crisis que atravesó Ecuador en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

Buscan mejores días 

 

El mandatario ondeó una bandera ecuatoriana con la que simbolizó así la vuelta a la normalidad en Quito, pues hasta en la mañana de este martes permanecía cerrada la Plaza Grande y sus accesos estaban custodiados por militares.

"Me llena el corazón recibir el respaldo de los compatriotas a la paz, a la democracia, a la justicia, al respeto a los derechos", escribió Moreno en redes sociales.

"¡La democracia va! Se fortalece con el trabajo de todos, de agricultores, maestros, artesanos, emprendedores. Con ese apoyo, la paz se recupera", añadió.

Moreno tomó la decisión de trasladar su Gobierno a Guayaquil el pasado lunes 7 de octubre cuando recrudecieron las protestas en la capital, especialmente en las calles aledañas al Palacio de Gobierno.

 

Ver más:  ¡Mala noticia!, murió Athens, el perro que estaba maltratado en Belisario Frías 

 

El domingo se vio obligado a derogar el decreto que eliminaba los subsidios a los combustibles para que cesaran las protestas que se prolongaron durante días, con episodios violentos como el incendio a la sede de la Contraloría y el ataque a sedes de dos medios de comunicación nacionales.

Este martes entró precisamente en vigor la derogación del polémico decreto, por lo que los precios de los combustibles volvieron a las tasas existentes antes de esta medida.

El decreto estaba dentro de las medidas de austeridad económica emprendidas por el Gobierno ecuatoriano para recibir un crédito de más de 10.000 millones de dólares, de los que 4.200 proceden del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las protestas dejaron ocho muertos según la Fiscalía, aunque el Gobierno dice que son seis, además de más de 1.500 heridos, entre ellos 435 policías y 1.192 detenidos. También quedó dañado buena parte del mobiliario urbano de Quito, 108 patrulleros y 42 ambulancias. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

Fama ¡Se asomaron las lágrimas! Nicole Pinto agradece apoyo masivo en su camino a Miss Universe Panamá 2025

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados 

El País Cambio de medida cautelar a exrepresentante de Nueva Gorgona, la mandan para la chirola

Deportes Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

El País Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

El País El Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá