mundo -

Presidente de Ecuador restablece su Gobierno en Quito tras cesar protestas

En el balcón de Carondelet acompañaban al presidente algunos de sus ministros.

Quito/EFE

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, restableció este martes su Gobierno en la capital, Quito, tras haberlo trasladado temporalmente a la ciudad costera de Guayaquil durante las protestas contra el polémico decreto que eliminaba los subsidios a los combustibles.

 

Ver más: Incomunicados por deslizamientos de tierra en la comarca Ngäbe Buglé 

Moreno reapareció en el balcón del Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno ecuatoriano, ante una multitud de personas que llenaba la Plaza Grande, la misma que durante las protestas estuvo protegida con varios cercos de seguridad para impedir que los manifestantes llegasen al edificio presidencial.

En el balcón de Carondelet acompañaban al presidente algunos de sus ministros, pues su consejo de ministros no estaba al completo ya que el canciller del país, José Valencia, se encuentra en Washington para tratar la crisis que atravesó Ecuador en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

Buscan mejores días 

 

El mandatario ondeó una bandera ecuatoriana con la que simbolizó así la vuelta a la normalidad en Quito, pues hasta en la mañana de este martes permanecía cerrada la Plaza Grande y sus accesos estaban custodiados por militares.

"Me llena el corazón recibir el respaldo de los compatriotas a la paz, a la democracia, a la justicia, al respeto a los derechos", escribió Moreno en redes sociales.

"¡La democracia va! Se fortalece con el trabajo de todos, de agricultores, maestros, artesanos, emprendedores. Con ese apoyo, la paz se recupera", añadió.

Moreno tomó la decisión de trasladar su Gobierno a Guayaquil el pasado lunes 7 de octubre cuando recrudecieron las protestas en la capital, especialmente en las calles aledañas al Palacio de Gobierno.

 

Ver más:  ¡Mala noticia!, murió Athens, el perro que estaba maltratado en Belisario Frías 

 

El domingo se vio obligado a derogar el decreto que eliminaba los subsidios a los combustibles para que cesaran las protestas que se prolongaron durante días, con episodios violentos como el incendio a la sede de la Contraloría y el ataque a sedes de dos medios de comunicación nacionales.

Este martes entró precisamente en vigor la derogación del polémico decreto, por lo que los precios de los combustibles volvieron a las tasas existentes antes de esta medida.

El decreto estaba dentro de las medidas de austeridad económica emprendidas por el Gobierno ecuatoriano para recibir un crédito de más de 10.000 millones de dólares, de los que 4.200 proceden del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las protestas dejaron ocho muertos según la Fiscalía, aunque el Gobierno dice que son seis, además de más de 1.500 heridos, entre ellos 435 policías y 1.192 detenidos. También quedó dañado buena parte del mobiliario urbano de Quito, 108 patrulleros y 42 ambulancias. 

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón