mundo -

Presidente eslovaco exige cambios o elecciones tras asesinato de periodista

La muerte del reportero, ha causado una ola de indignación en Eslovaquia, país miembro de la Unión Europea desde 2004.

Viena/BratislavaEFE
El presidente de Eslovaquia, Andrej Kiska, declaró que su país solo podrá superar la crisis causada por el asesinato del periodista de investigación Jan Kuciak con un cambio de Gobierno o con elecciones anticipadas. Tras una reunión con el primer ministro, el socialdemócrata Robert Fico, el presidente eslovaco dijo que "desafortunadamente" no coincide con éste sobre cómo resolver la actual crisis. "He esperado toda la semana una decisión del Gobierno, pero parece que no se ofrecerá ninguna", dijo el presidente eslovaco en una declaración televisada. En ese sentido, destacó que solo ve dos posibles soluciones: un cambio fundamental en la composición del Gobierno o elecciones anticipadas. LEA TAMBIÉN Morales asegura que Estados Unidos es una 'verdadera amenaza' y no Venezuela Además, el presidente eslovaco anunció conversaciones con todos los partidos políticos para ver cómo superar la desconfianza causa por este caso, que ha conmocionado este pequeño país excomunista de 5.4 millones de habitantes. Kuciak, de 27 años, y su novia Martina Kusnirova fueron encontrados asesinados a tiros hace una semana en las afueras de Bratislava, y la policía da por hecho que su muerte está relacionada con las investigaciones del periodista. La muerte del reportero, que había investigados posibles relaciones entre la mafia italiana y altos funcionarios del país centroeuropeo, ha causado una ola de indignación en Eslovaquia, país miembro de la Unión Europea desde 2004. Buscan encontrar un punto medio en las negociaciones  Kiska reconoció que la desconfianza hacia el Estado es grande en el país, aunque pidió a la gente confiar en los investigadores encargados de esclarecer el crimen, el primero desde este tipo desde independencia de Eslovaquia en 1993. Miles de personas salieron en los últimos días a las calles para expresar su repudio al homicidio y exigir un Estado libre de interferencias mafiosas. Ver más: Cinta Costera muestra señales de desgaste  El socialdemócrata Fico, quien mantiene una relación tensa con la prensa, lidera una coalición tripartita con el partido nacionalista SNS y el partido de la minoría húngara Most-Hid. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla