mundo -

Reducir emisiones puede salvar un millón de vidas cada año, según la OMS

Según la OMS, nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado.

Varsovia/EFE

El cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París con respecto a la reducción de emisiones contaminantes podría salvar cerca de un millón de vidas al año en el mundo, según representantes de la Organización Mundial de la Salud en la Cumbre del Clima que se celebra en Katowice (Polonia).

 

Ver más: 'La Choki' asegura que Assilem la apuñaló en un bus; le puso una denuncia y todo 

"Es evidente que el cambio climático ya está teniendo un impacto severo en la vida y la salud de las personas, y amenaza los pilares de una buena salud: aire limpio, agua potable, suministro de alimentos nutritivos y un techo seguro", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Para Ghebreyesus, "si el cambio climático sigue avanzando, se acabará con décadas de progreso en la salud mundial, por lo que es necesario actuar de manera inmediata para mitigar sus efectos".

Según la OMS, nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, lo que provoca siete millones de muertes anuales por causas directamente relacionadas a la polución, uno de los muchos efectos de la economía carbonizada que domina en el planeta.

 

Debemos cuidar el medio ambiente 

Además, esta organización estima que en los quince países que emiten la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, se calcula que los impactos en la salud de la contaminación del aire cuestan más del 4% de su PIB, mientras que las acciones para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París costarían alrededor del 1% del PIB mundial.

 

Ver más: Rubén Blades volverá a actuar en Fear the Walking Dead 

"La auténtica factura del cambio climático se siente en nuestros hospitales y en nuestros pulmones", lamentó Maria Neira, Directora de Salud Pública de la OMS, quien subrayó que la lucha contra el cambio climático es una oportunidad para mejorar la salud de la población mundial.

Según un informe presentado hoy por la OMS, el cambio a fuentes de energía limpias no solo mejorará la calidad del aire, sino que también se traducirá en beneficios inmediatos para la salud en todo el planeta, por lo que la organización recomienda medidas como, por ejemplo, promocionar medios de transporte que exijan actividad física para prevenir enfermedades cardiovasculares. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York