mundo -

Reino Unido vadeará la ola de ómicron sin confinamientos pese a los 200 mil casos

El líder "tory" reconoció que el Reino Unido se encuentra ahora mismo "en medio del crecimiento más rápido experimentado nunca en los casos de covid".

Londres/EFE

El Gobierno británico planea vadear la ola de ómicron sin nuevas restricciones ni confinamientos pese a haber superado por primera vez los 200.000 casos diarios y a los estragos que esa variante genera en los servicios sanitarios, según indicó este martes el primer ministro, Boris Johnson. 

 

También puedes leer: 'Yo tan chiflada, él tan serio' Irene Núñez celebra sus bodas del algodón

 

En una rueda de prensa celebrada en Downing Street -su residencia y despacho oficial-, el líder "tory" reconoció que el Reino Unido se encuentra ahora mismo "en medio del crecimiento más rápido experimentado nunca en los casos de covid", después de haberse notificado hoy otros 218.724 nuevos contagios.

Ante las nuevas cifras -que incluyen varias jornadas y retrasos a causa de las vacaciones navideñas-, Johnson dijo que "las olas previas de la pandemia no registraron un solo día con más de 100.000 casos notificados; la pasada semana hubo un día con 200.000 positivos y hoy tenemos más de 218.000, aunque incluye datos atrasados". 

Por ello señaló que "cualquiera que piense que nuestra batalla contra la covid-19 ha terminado está profundamente equivocado. Este es un momento para la máxima cautela". 

Pese al llamamiento a las precauciones, el Ejecutivo británico no planea introducir más medidas restrictivas que las ya contempladas en su "plan B", que aboga por el uso obligatorio de mascarillas para acudir a ciertos lugares cerrados y en el transporte público, la vuelta al teletrabajo y el uso del pasaporte covid así como la realización de test de antígenos antes de acudir a reuniones sociales.

 

También puedes leer: 'Blanca Herrera debería pagar la mitad'... siguen culpando a la presentadora por lío entre María Pia Zubieta y TVN

 

"Creemos que este es el planteamiento correcto. Es un enfoque equilibrado, que debe tener en cuenta un montón de consideraciones, como el efecto en la vida de las personas de los confinamientos, que son dolorosos, que despojan a las personas de oportunidades y que causan un gran daño social, daños en la salud mental de la gente y perjuicios a la economía", dijo Johnson. 

Como novedad, a partir del próximo día 10, 100.000 trabajadores considerados "críticos" -de los sectores del procesamiento de alimentos, del transporte y empleados en las fuerzas fronterizas- tendrán prioridad a la hora de obtener test de antígenos para detectar covid-19 y se les pedirá que se hagan pruebas a diario.

En un tono tranquilizador, Johson recordó que las evidencias hospitalarias revelan que es menos probable que enfermos afectados por casos provocados por ómicron precisen de tratamiento en cuidados intensivos y dijo que ya hay un "sustancial" nivel de inmunidad entre la población. 

El jefe del Ejecutivo confía en "salir de esta ola de ómicron sin tener que cerrar el país otra vez".

Etiquetas
Más Noticias

El País Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Fama ¡Vuelve el Romantic Style! Kathy Phillips lo soñó… y la Alcaldía de Panamá lo hizo realidad

El País Bolota Salazar: 'Le pido disculpas al país, no a él... Me llevó al límite y respondí'

Fama La 'tía Yari' dice que Yemil tiene que mencionar a su 'preciosa' para pegar una canción

El País Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

Fama Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

El País Seis adolescentes han sido procesados por la Fiscalía Superior de Adolescentes del Ministerio Público

Fama Edwin Pitti aclara que nunca tuvo la intención de atacar al alcalde Mayer Mizrachi

El País Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización  

Fama ¡Está bien molesta! Andrea Pérez Meana fue víctima de robo en El Cangrejo

El País Aprehenden a 165 personas y decomisan más de 200 paquetes de presunta droga en las últimas 24 horas

Mundo La Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso de Jeffrey Epstein

El País Diputado 'Bolota' se pronuncia en Instagram... Betserai Richards interpone denuncia por la agresión

El País Policía ha capturado a 253 personas vinculadas a homicidios en este año

El País Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

El País Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

El País Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Fama El periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más 'prolatino' en EE.UU.

Fama Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian que esperan una niña

Fama Fernando Barrera recibió el 'sí' de su ahora prometida Dilliamileth Canales

El País Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas