mundo -

Rusia toma medidas para incrementar la producción de armas

Las declaraciones del titular de Defensa se producen en medio de las críticas a su departamento por la escasez de armas y munición que sufren las fuerzas rusas en Ucrania.

Redacción EFE

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, aseguró este martes que las autoridades toman medidas para aumentar la producción de armas para cubrir las necesidades de las tropas que combaten en Ucrania.

“Las acciones de las tropas en el marco de la operación militar especial dependen en gran medida de la reposición oportuna de las existencias del armamento”, reconoció Shoigú durante una reunión con la cúpula militar rusa.

El ministro indicó que el Gobierno ha encomendado a la industria militar aumentar el ritmo de producción de armas y sus volúmenes en “un tiempo reducido”.

“Se han tomado las medidas operativas necesarias”, aseguró.

En particular, Shoigú subrayó la necesidad de duplicar la producción de misiles de alta precisión.

“Ahora es necesario duplicar la producción de armas de alta precisión a la mayor brevedad posible”, enfatizó.

 

También puedes leer: ¡Azota la sequía! Idaan perforará pozos en urbanizaciones de Panamá Oeste

Críticas del grupo Wagner a Rusia por la falta de armas A la vez, Shoigú aseguró que las Fuerzas Armadas ya cuentan con “suficiente munición” para combatir “de forma eficaz” al enemigo.

“En general, la industria militar cubre las necesidades del Ejército y la Flota”, aseguró.

No obstante, agregó, es necesario detectar a tiempo los riesgos de incumplimiento de los contratos por parte de algunas empresas para tomar las medidas adecuadas.

 

En particular, lo denuncia desde hace meses el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, cuyos combatientes participan en la principal batalla que se libra ahora entre las fuerzas rusas y ucranianas en Bajmut.

“La escasez de munición se mantiene y se agrava”, lamentó este lunes en otro mensaje Prigozhin.

Shoigú dice que el Ejército de Ucrania perdió en abril más de 15.000 hombres El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, afirmó hoy que el Ejercito de Ucrania perdió el pasado mes de abril más 15.000 efectivos, durante una reunión con la cúpula militar rusa.

“Pese a la ayuda militar sin precedente por parte de los países occidentales, el enemigo sufre pérdidas significativas. Solo el mes pasado perdieron más de 15.000 hombres”, dijo Shoigú, sin precisar el carácter de las bajas ucranianas.

En el mismo período, añadió, las tropas rusas destruyeron ocho aviones, 227 drones, 430 tanques y otros vehículos blindados, 18 lanzaderas de misiles de bocas múltiples, 225 piezas de artillería y morteros.

“Continuamos destruyendo el armamento que Occidente suministra para las necesidades de las Fuerzas Armadas ucranianas”, subrayó el ministro de Defensa.

Rusia no informa de sus bajas desde septiembre de 2022 Recalcó que las tropas rusas llevan a cabo acciones “a lo largo de toda la línea de contacto” con el enemigo.

El titular de Defensa no mencionó las bajas en la filas rusas, de las que Moscú no informa desde de septiembre del año pasado, cuando la cifró en 5.937 muertos.

También puedes leer: Tom Cruise y Winnie the Pooh se unen al concierto de la coronación del rey Carlos III

 

Según Estados Unidos, desde diciembre pasado las fuerzas rusas han sufrido 100.000 bajas, de las cuales 20.000 son muertos.

De acuerdo con el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, desde el 24 febrero del año pasado, cuando Rusia lanzó su campaña militar, ha muerto un total 191.420 efectivos rusos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos