mundo -

Santos dice que es urgente restaurar democracia en Venezuela para parar éxodo

Río de Janeiro/EFE
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó  que para solucionar la crisis provocada por el elevado número de inmigrantes venezolanos recibidos por Colombia y Brasil se necesita primero restaurar la democracia en Venezuela. "La crisis humanitaria que Venezuela viene enfrentando por culpa de las políticas del actual Gobierno nos está provocando daños a todos. Es urgente que la democracia sea restaurada", afirmó Santos en una entrevista publicada  por el diario brasileño Folha de Sao Paulo en su edición digital y que el mandatario respondió por correo electrónico. "El presidente (Nicolás) Maduro necesita reconocer que enfrenta esa crisis y permitir, mientras tanto, la entrada de ayuda humanitaria que seguiremos insistiendo mucho en enviar. Seguimos dispuestos a ayudar", agregó el gobernante colombiano, que el próximo martes realizará una visita oficial a Brasil. El éxodo hacia Colombia y Brasil de venezolanos que huyen de la crisis económica, social y política de su país será uno de los temas que Santos abordará en la reunión que tendrán el martes con el presidente brasileño, Michel Temer. En Colombia se calcula que en los últimos dos años han ingresado cerca de 500,000 venezolanos, mientras que esa cifra en Brasil se eleva a unos 40,000, de acuerdo con los últimos datos oficiales. El jefe de Estado de Colombia, que también abordará en su visita a Brasil medidas para intentar que el intercambio entre ambos países llegue este año hasta $4,000 millones, defendió una mayor integración entre los miembros plenos del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú). "La integración debe seguir siendo el objetivo común para la región. Estamos invitando a los presidentes del Mercosur a la próxima cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista para julio en México, justamente para explorar esa posibilidad (de integración entre ambos bloques", dijo. Santos dijo igualmente que, tras el acuerdo de paz con las FARC, que permitió dar fin a un conflicto de 54 años y que los exguerrilleros disputaran las elecciones legislativas del pasado domingo como partido político y se vivieran los comicios "más tranquilos de los últimos años", seguirá empeñado con un proceso similar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). "Acabo de dar nuevamente autorización para que el equipo negociador (del Gobierno) regrese a Quito (donde se realizan las negociaciones) para reiniciar la mesa de diálogo. Nuestra disposición en buscar una solución negociada que pueda colocar fin al conflicto con el ELN sigue firme. Se trata antes que nada de salvar vidas", dijo. "La construcción de la paz es un proceso largo y difícil. Estamos trabajando y seguiremos trabajando. Cuánto podremos avanzar con el ELN (antes del final de su mandato), dependerá del ELN", afirmó. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa