mundo -

Santos dice que migración de venezolanos es el problema más serio de Colombia

“Los migrantes que están llegando a nuestro país es tal vez el problema más serio que tenemos en este momento“, afirmó Santos a Blu Radio.

Bogotá,Colombia/EFE
 El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que la llegada de venezolanos al país es “tal vez el problema más serio” que tiene actualmente el país andino y reiteró que está dispuesto a recibir ayuda humanitaria internacional para hacerle frente a la situación. “Los migrantes que están llegando a nuestro país es tal vez el problema más serio que tenemos en este momento“, afirmó el mandatario en una entrevista con la emisora Blu Radio. El jefe de Estado agregó que Colombia ha “podido manejar la situación” hasta el momento pero dijo que día a día llegan “más y más” venezolanos al país y que por ello hay más “presión financiera” y la “capacidad del Estado para absorber tanta gente disminuye. Lea también: Constituyente venezolano recomienda a Maduro no ir a Cumbre de las Américas “Estamos listos a recibir ayuda internacional porque el propio secretario de la ONU (António Guterres), en su visita reciente a Colombia, dijo que estos casos van creciendo y van requiriendo un esfuerzo del mundo entero porque el numero de personas que van a ser atenidas crece exponencialmente y ningún estado tiene la capacidad de absorberlo“, manifestó Santos. En ese sentido, señaló que Colombia está hablando con la ONU para ver cuál es la “institucionalidad adecuada” para manejar la situación porque dice que su país no tiene “experiencia en eso” y nunca ha “vivido ese problema.” “Es un problema que estamos viendo cómo lo manejamos de la mejor forma posible, estamos aprendiendo. Hemos enviado misiones a otros sitios, como por ejemplo Turquía, para poder aprender como han lidiado ellos con los refugiados sirios“, añadió. 550.000 venezolanos se han   instalado  en Colombia Diariamente cruzan a Colombia unos 37.000 venezolanos que llegan, en algunos casos, en busca de un futuro mejor y en otros para buscar comida y medicamentos. Según los últimos datos oficiales, en Colombia se han instalado 550.000 venezolanos de manera indefinida. Sobre las declaraciones del fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, que denunció hoy que desde Colombia se planea “el bombardeo militar, la invasión militar” del país, Santos dijo que ese un fantasma que utiliza el Gobierno bolivariano para poder “reprimir internamente.” “Ellos siempre utilizan el fantasma de la agresión externa para poder reprimir internamente y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ha dicho, no una, mil veces, que Colombia y Estados Unidos están confabulados para invadir el territorio venezolano. Eso no es nuevo, lo han dicho muchísimas veces desde hace ya muchísimo tiempo“, aseveró. 37.000 venezolanos llegan diariamente a Colombia  Por ello, reiteró que le comentó al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, cuando visitó Colombia en noviembre pasado que una intervención militar en Venezuela sería “muy mal interpretada” en América Latina. “Esa no es la solución, una invasión de los Marines en Venezuela resultaría catastrófica y además dejaría secuelas por varias generaciones. Una intervención militar de Estados Unidos sería catastrófica para Venezuela y para las relaciones de América Latina con Estados Unidos“, señaló. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas