mundo -

Somalia declara emergencia nacional por plaga de langostas en África oriental

La plaga podría multiplicarse por 500 a medida que avanza el año, según estimaciones de la Organización de la ONU.

EFE

 

 El Gobierno de Somalia declaró este domingo la situación de emergencia nacional por la plaga de langostas que está sufriendo África oriental, un brote como no se había visto en 25 años y cuya magnitud amenaza los medios de vida y la seguridad alimentaria de millones de personas. 

"Debemos dedicar nuestros mayores esfuerzos a proteger la seguridad alimentaria y los medios de vida del pueblo somalí. Si no actuamos ahora, nos arriesgamos a una grave crisis alimentaria que bajo ninguna circunstancia nos podemos permitir", señaló este domingo al anunciar la decisión el ministro de Agricultura somalí, Said Hussein, según recogió el portal local Goobjoog News. 

El reconocimiento de la plaga como situación de emergencia nacional busca que se concentren e incrementen los medios de lucha disponibles, pero también que Somalia consiga financiación adicional para luchar contra el problema. 

La agricultura y la ganadería son una fuente de alimento esencial para la sociedad somalí, pero ambas actividades se han visto gravemente afectadas por la plaga, especialmente durante los dos últimos meses. 

Leer también: Trump presume de haber 'cerrado' su país a China ante el coronavirus

 

Si no se controla la hambruna aumentará 

Los insectos llegaron África oriental hace unos seis meses procedentes del sur de la Península Arábiga. 

Irrumpieron por el noreste de Etiopía y el noroeste de Somalia y, a finales del año pasado, ya se había extendido por Kenia y otras naciones de la zona, como partes de Sudán y Uganda. 

Países como Kenia y Etiopía están llevando a cabo fumigaciones aéreas, pero esta técnica está siendo más difícil de implementar en Somalia debido a la situación de inseguridad.

En este país hay amplias áreas rurales del centro y sureste del fuera del control del Gobierno Federal somalí a causa de la insurgencia yihadista.

La plaga podría multiplicarse por 500 a medida que avanza el año, según estimaciones de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con enjambres capaces de destruir a diario cultivos suficientes para alimentar a 2.500 personas durante un año.

Los expertos estiman que las langostas son capaces de viajar unos 150 kilómetros al día y de destruir al menos 200 toneladas de vegetación; en una región en la que más de 19 millones de personas ya viven en riesgo de hambruna, según los últimos datos del Grupo de Trabajo Sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición (FSNWG).

Si esta plaga consigue perturbar las próximas cosechas, previstas para marzo, se espera que aumente significativamente el riesgo de hambruna en el Cuerno de África; región que comenzaba a recuperarse tras varios años de sequías y recientes inundaciones en Etiopía, Somalia y Sudán, entre otros países. 

Leer también: Encuentran cuerpo de joven desaparecido en playa Corona
Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita