mundo -

Tintori denuncia 'violaciones sistemáticas' de los derechos de Leopoldo López

López fue apresado el 18 de febrero de 2014, tres años después se le concedió el arresto domiciliario.

EFE

Lilian Tintori, esposa del político preso venezolano Leopoldo López, denunció hoy que el dirigente sigue aislado con una serie de condiciones como negación de la salud y vigilancia desproporcionada, hechos que catalogó como violaciones sistemáticas de sus derechos.

 

Lea: Tímidos avances en reunificación de inmigrantes en EE.UU. inquietan a padres

 

En rueda de prensa, Tintori hizo un recuento de las violaciones de las que ha sido objeto su esposo enfatizando en primer lugar que se le ha negado su derecho a la asistencia médica de confianza y nunca se ha tenido un informe médico.

Además, López suma ya 92 días sin poder reunirse con sus abogados, algo que Tintori tildó como negación a su derecho a la defensa.

López "tiene una medida de casa por cárcel (arresto domiciliario), pero le niegan su derecho a la defensa", denunció.

Del mismo modo, aseguró que los agentes de inteligencia y guardias policiales custodian a López "con una cantidad desproporcionada de armas", que afecta a los tres hijos menores de edad de la pareja.

En tal sentido, señaló que ha denunciado esto ante los correspondientes tribunales de protección al menor.

Tintori denunció que a diario "le obligan a tomarse fotos con la prensa del día", tiene prohibido recibir visitas y sus comunicaciones son monitoreadas y grabadas en audio y video.

 

Recuento

López fue apresado el 18 de febrero de 2014 y condenado por delitos asociados con una marcha antigubernamental que se desarrolló seis días antes en Caracas -en la que murieron tres personas- manifestación que dio paso a una oleada de protestas que acabó con más de 40 fallecidos y decenas de heridos.

 

Además: Justin Bieber le propuso matrimonio a Hailey Baldwin

 

Después de haber estado más de tres años recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, se le otorgó la medida de arresto domiciliario.

La exfiscal general, Luisa Ortega Díaz, ha dicho desde el exilio que este proceso judicial estuvo amañado y fue encargado por el chavismo gobernante.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá