mundo -

Toma de posesión del nuevo presidente de Venezuela: qué países apoyan a Maduro y cuáles a Edmundo González Urrutia

Los dos candidatos pretenden asumir el cargo de presidente este 10 de enero, aunque sobre González Urrutia pesa una orden de detención en Venezuela, con una recompensa de 100.000 dólares a quien facilite datos para poder arrestarlo.

Redacción/EFE

 El acto de toma de posesión del nuevo presidente de Venezuela está previsto para este 10 de enero, y conforme se acerca la fecha sube la tensión entre los partidarios de Nicolás Maduro y los opositores, que apoyan a Edmundo González Urrutia.

 

El Consejo Nacional Electoral venezolano -controlado por el chavismo- decretó la victoria de Maduro tras los comicios celebrados el pasado mes de julio. La oposición no reconoce estos resultados y los califica de "fraude", y alega contar con las actas del escrutinio que reflejarían la victoria de González Urrutia en las urnas.

 

Los dos candidatos pretenden asumir el cargo de presidente este 10 de enero, aunque sobre González Urrutia pesa una orden de detención en Venezuela, con una recompensa de 100.000 dólares a quien facilite datos para poder arrestarlo.

 

Aún así, el líder opositor ha viajado por Estados Unidos para reforzar sus apoyos internacionales con el objetivo de asumir la presidencia el viernes. Además, está recorriendo diferentes países de América Latina durante esta semana.

 

Quién apoya a González Urrutia

De momento, a González Urrutia le han mostrado su apoyo explícito Argentina, Estados Unidos y Uruguay. Además, el Gobierno chileno retiró el martes a su embajador en Venezuela como muestra de respaldo a la oposición venezolana. Con este acto, Chile se sumó al grupo de países latinoamericanos que no tienen relaciones diplomáticas con Caracas desde las controvertidas elecciones, entre los que se encuentran Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana o Paraguay.

 

Quién respalda a Maduro

Por otro lado Rusia, China, Irán, Cuba y Nicaragua mostraron su respaldo a Maduro y le felicitaron tras las elecciones de julio. Una muestra de apoyo a la que se sumaron Corea del Norte, Bielorrusia, Turquía y Catar, entre otros. También le felicitaron el presidente de Bolivia, Luis Arce, y la de Honduras, Xiomara Castro.

 

Brasil, México y Colombia exigieron una verificación independiente de los resultados de las elecciones del 28 de julio como condición para reconocer la victoria de Nicolás Maduro. También intentaron mediar durante los meses posteriores a los comicios. Tras fracasar esta mediación, ninguna de estas tres potencias regionales gobernadas por la izquierda reconocieron el triunfo de Maduro.

 

La postura de la Unión Europea

La Unión Europea tampoco reconoce la victoria de Maduro. El pasado mes de diciembre se acordó en Bruselas que los embajadores de los países miembros no asistieran a la ceremonia del próximo 10 de enero.

 

El Parlamento Europeo entregó el pasado 17 de diciembre a Edmundo González el premio Sájarov a la libertad de conciencia.

 

Además, en septiembre le reconoció como "presidente legítimo de Venezuela", gracias a una iniciativa de los conservadores europeos, aunque socialdemócratas, liberales, verdes y la izquierda rechazaron esta resolución por contar con los votos de la ultraderecha. De hecho, la UE no ha declarado formalmente a González presidente electo.

 

España como factor importante

Debido a sus lazos históricos y culturales con Venezuela, España ha tenido un papel destacado en el debate europeo. En el Parlamente español, la oposición conservadora también impulsó y consiguió aprobar una propuesta para defender al pueblo venezolano de Nicolás Maduro. Sin embargo, el Gobierno español sigue sin reconocer formalmente a González Urrutia como presidente electo.

 

Los ojos del mundo están ahora puestos en lo que pueda pasar en los próximos días en Venezuela, donde la líder opositora María Corina Machado ha llamado a la población a manifestarse este 9 de enero. Por su parte, Edmundo González ha denunciado el secuestro de su yerno en Caracas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla