mundo -

Trump anunciará propuestas concretas contra la violencia armada

El 22 % de los estadounidenses que obtuvieron un arma de fuego entre 2013 y 2015 lo hicieron sin que se verificaran sus antecedentes.

Washington, Estados Unidos/EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunciará a finales de esta semana una serie de propuestas “específicas” para reducir la violencia armada en las escuelas del país, un tema que ha centrado su atención desde el tiroteo que el pasado 14 de febrero dejó 17 muertos en un instituto de Florida.  Lea también: Trump dice que él se habría enfrentado sin armas al tirador de Florida “Esperamos tener algunas propuestas políticas específicas esta semana“, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en su conferencia de prensa diaria.  La portavoz también confirmó que Trump “sigue apoyando subir (de 18) a 21 años la edad (mínima) para comprar ciertas armas” como las semiautomáticas, una propuesta del presidente que ha chocado con la oposición de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), un poderoso grupo de presión contrario a ampliar el control sobre las armas. Trump lleva más de una semana planteando ideas para aumentar la seguridad en las escuelas estadounidenses y prevenir nuevos tiroteos, y se ha reunido con políticos, familias afectadas por la violencia armada y con la propia NRA para escuchar sus opiniones y evaluar posibles nuevas propuestas ejecutivas o legislativas. Control sobre  las armas en Estados Unidos Este miércoles, Trump recibirá a un grupo bipartidista de legisladores para continuar ese proceso. Entre ellos, según informa el diario The Wall Street Journal, se espera que estén senadores de estados afectados por tiroteos masivos en centros educativos, como el republicano Marco Rubio de Florida y el demócrata Chris Murphy de Connecticut, donde en 2012 murieron 20 niños en un tiroteo en la escuela Sandy Hook. Trump aseguró este lunes que si es necesario está dispuesto a “luchar” con la NRA, que de momento se ha opuesto a la propuesta del presidente sobre el aumento de la edad mínima y a la de prohibir los “aceleradores de disparos“, unos dispositivos que se colocan en las culatas de las armas para convertirlas en automáticas. El mandatario ha pedido a su Departamento de Justicia que prohíba por su cuenta los aceleradores de disparos, aunque algunos legisladores creen que sería más conveniente vetarlos mediante una ley, dado que eso protegería la medida de una previsible batalla judicial sobre su legalidad. Pero la propuesta que más polémica ha generado es la de armar a “un 10 o un 20 por ciento” de los profesores del país, aquellos que tengan “talento” para manejar pistolas y que puedan llevarlas ocultas, según el gobernante. Trump dispuesto a luchar contra  Asociación Nacional del Rifle Esa idea tiene la aprobación de la NRA, pero también ha generado rechazo entre grupos que abogan por un mayor control de armas y de la principal agrupación política de educadores de EE.UU., la Asociación Nacional de Educación (NEA), que opina que los maestros “deben centrarse en enseñar.” También ha apoyado un proyecto de ley que trataría de aumentar la eficacia de la base de datos nacional sobre antecedentes criminales, para impedir que las personas allí incluidas puedan comprar armas, pero no ampliaría el alcance de ese tipo de exámenes. El 22 % de los estadounidenses que obtuvieron un arma de fuego entre 2013 y 2015 lo hicieron sin que se verificaran sus antecedentes, y entre ellos el 13 % las compraron sin someterse a ningún tipo de examen, según un estudio publicado el año pasado por las universidades de Harvard y Northeastern.  Lea también: Santos reitera llamado a Venezuela para el ingreso de ayuda humanitaria
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla