mundo -

Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con las expulsiones de migrantes

El mandatario recordó que ha desplegado al Ejército en la frontera con México y otorgado el control de territorio federal junto a la divisoria a las Fuerzas Armadas y que gracias a eso se han reducido prácticamente a cero los «cruces fronterizos ilegales».

EFE.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que «ojalá» los tribunales permitan a su Gobierno continuar con las expulsiones de migrantes, en un momento en que distintos jueces han bloqueado varios de estos controvertidos operativos o incluso la orden de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.

«No es fácil, pero ojalá los tribunales nos permitan continuar», dijo Trump durante la ceremonia de graduación de la prestigiosa academia militar de West Point, en la que dijo que su Ejecutivo ha restaurado el propósito central de las Fuerzas Armadas, que según él es proteger las «propias fronteras de invasiones».

«Nuestro país fue invadido durante los últimos cuatro años, y han permitido la entrada de personas que no deberían estar aquí», clamó el presidente, afirmando, una vez más, que una gran cantidad de inmigrantes que han entrado a EE.UU. en los últimos años son «delincuentes» o enfermos mentales» y que su Gobierno los está «sacando y trayendo de vuelta a sus lugares de origen».

El mandatario recordó que ha desplegado al Ejército en la frontera con México y otorgado el control de territorio federal junto a la divisoria a las Fuerzas Armadas y que gracias a eso se han reducido prácticamente a cero los «cruces fronterizos ilegales».

Control de la justicia para proteger a migrantes de planes de Trump

Las palabras de Trump llegan en un momento en que los tribunales siguen bloqueando las medidas más controvertidas de su Administración en materia de inmigración.

Justamente, hoy un juez federal ordenó al Gobierno Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EE.UU.

El hombre, al que en la causa han identificado de momento por las iniciales O.C.G., es uno de cuatro litigantes en una demanda colectiva que cuestiona su expulsión del país sin permitirles impugnarla sobre la base de que podrían correr el riesgo de sufrir persecución y tortura o morir si regresaban a su país de origen o si los expulsaban a un país alternativo.

El magistrado Brian Murphy del Distrito de Massachusetts emitió esta orden tras considerar que el Gobierno cometió un error al expulsar a O.C.G. pese a que el hombre había asegurado que, por su condición de homosexual, su vida corría peligro en Guatemala o en México, donde, según ha denunciado, lo violaron.

Otra de las últimas decisiones se produjo esta semana, cuando una corte de Massachusetts ordenó no expulsar a ocho migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur, edicto que supuestamente ha violado el Gobierno Trump, que permitió el despegue de un avión con estas ocho personas, que asegura a su vez que siguen bajo custodia federal en Yibuti.

El caso de Harvard

A su vez, otra juez federal de Massachusetts bloqueó temporalmente el viernes la decisión anunciada el jueves por el Departamento de Seguridad Nacional de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, institución a la que el Gobierno acusa de, entre otras cosas, fomentar el «antisemitismo» al autorizar protestas en contra de la campaña militar israelí en Gaza.

La institución, a la que el Ejecutivo le ha quitado además financiación y revocado su estatus fiscal desde principio de año, se ha negado a facilitar datos de estudiantes que participaron en las mencionadas protestas.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La 'reina de la ketamina' se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Fama Shelsy decide priorizarse tras años de inseguridades y relaciones dañinas

Relax Paramount y Activision anuncian la primera película 'live action' de Call of Duty

Fama ¡Woopaa! Premios Juventud 2025 reconocerá a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio

El País Investigan presunta negligencia médica por muerte de joven en Colón

Fama ¡Todo está bien! Mijares desmiente rumores de hospitalización

El País Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

El País Mujer que buscaba pensión alimenticia y protección legal muere presuntamente a manos de su pareja

El País Dengue en Panamá deja 15 muertes y más de 9 mil casos en 2025

Deportes Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A

El País Aprehenden a sospechoso por homicidio de mujer en Herrera

El País Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

El País Mulino se reúne con directivos del Mizuho Bank y Sumitomo Corp. para explorar oportunidades de inversión

El País Aprueban recolección de firmas para revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Arraiján

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle