mundo -

Un 51% de los padres de América Latina teme que el internet sea una amenaza para sus hijos

En el marco del Día de Internet Seguro, Kaspersky comparte tres acciones para que los menores eviten riesgos en el mundo digital

Redacción / día a día

Hoy, los niños crecen y se desenvuelven en un mundo que gira alrededor del Internet, donde cualquier tipo de información está al alcance de sus manos y el intercambio de datos, así como el conocer nuevos amigos, a través de juegos y redes sociales se ha normalizado.

De hecho, según el estudio de Kaspersky “Niños Digitales”, la mitad de los menores latinoamericanos (50%) tiene alguna cuenta en Redes Sociales. No obstante, esta realidad es raíz de preocupación para los padres latinoamericanos, pues 51% de ellos admite que le preocupa que Internet represente una amenaza para sus hijos.

Según el informe, entre las principales inquietudes de los padres de la región están el acoso, la posibilidad de que los menores consuman contenido para adultos o bien, que sean contactados por extraños. Aunque Internet ofrece una gran cantidad de herramientas y oportunidades para niños y adolescentes, es importante que los adultos tengan conocimiento de sus actividades en el mundo digital y ofrezcan su apoyo y orientación para mantenerlos alejados de las amenazas en línea.

"Los niños y adolescentes son nativos digitales, pero ello no significa que los padres no debamos supervisar las actividades que ellos realizan online; el Día de Internet Seguro es un buen momento para hablar con nuestros hijos sobre los cuidados que deben tener en Redes Sociales, revisar lo que publican, explicarles los riesgos que pueden correr y promover reglas de etiqueta digital. Los buenos hábitos en línea deben aprenderse desde una temprana edad, para que conozcan las normas de comportamiento, así como las amenazas digitales con el fin de que puedan reconocerlas y evitarlas”, explica Carolina Mojica, gerente de ventas de Consumo para las regiones SOLA y NOLA en Kaspersky. 

En el Día de Internet Seguro, Kaspersky comparte con los padres de familia tres acciones que sus hijos deben adoptar para que los menores tengan una experiencia más segura en línea:

1. No hables con extraños Así como no es seguro hablar con extraños en la calle, una regla similar debería funcionar en la vida digital. Es importante recordar que los niños y adolescentes no deben compartir ninguna información personal en las redes sociales (dirección de la casa, del colegio o de sus actividades extracurriculares), que puedan ayudar a identificarlos o encontrarlos en la vida real y menos, compartir esta información con desconocidos. Muchas veces, se puede caer en el error de publicar una foto en el lugar de entrenamiento de deporte con una etiqueta geográfica o un anuncio que facilite su localización.

2. Di no al cyberbullying o acoso digital Para que Internet sea un lugar seguro para todos, es fundamental que los padres de familia promovamos en nuestros hijos reglas básicas de respeto en línea: podemos partir de dos principios básicos que son ‘no hagas lo que no quieras que te hagan a ti’ y no escribas o digas en Redes Sociales lo que no dirías frente a otras personas. Niños y adolescentes tienen que comprender que escribir insultos y humillar a gente online es un mal comportamiento, que además tiene consecuencias.

3. Cuida tus datos personales Es importante que niños y adolescentes tengan sentido de responsabilidad por los datos personales que utilizan, incluidos los inicios de sesión y las contraseñas. Para una mejor protección, no deben compartirse con nadie y siempre mantenerse en secreto. Por supuesto, los padres pueden conocer estos datos, pero esto no significa que también sea seguro compartir dicha información con los mejores amigos u otros compañeros del colegio.

Las contraseñas deben seguir siendo complejas y únicas. Si es difícil recordar varias contraseñas complicadas, una solución de almacenamiento y generación de contraseñas puede ser de gran ayuda. En este caso, solo necesita recordar una contraseña maestra para ingresar y consultar las claves por tipo de aplicaciones y servicios.

Para ayudarte a cuidar la seguridad digital de tus hijos puedes usar una solución de seguridad de confianza como Kaspersky Total Security, que incluye la herramienta de control parental Kaspersky Safe Kids con funciones que les permiten a los padres un mejor monitoreo de la actividad en línea de los menores, bloquea el acceso a sitios web inapropiados y regula la cantidad de tiempo que pueden utilizar sus computadoras o dispositivos móviles.

Encuentra más consejos de seguridad en línea para padres, niños y adolescentes en este blog.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país