mundo -

Un fármaco elimina el cáncer rectal en los 12 pacientes de un ensayo clínico

El compuesto se administró cada tres semanas durante seis meses y costó unos 11.000 dólares por dosis, unos 88.000 dólares en total.

EFE

Los doce pacientes con cáncer rectal que participaron en un ensayo clínico en el que durante al menos seis meses recibieron Dostarlimab han superado el cáncer sin necesidad de someterse después a un tratamiento de quimioterapia o a una cirugía.

Los resultados del ensayo se han publicado en la revista New England Journal of Medicine y han sido patrocinados por la farmacéutica GlaxoSmithKline que comercializa este principio activo (dostarlimab) con un nombre comercial.

En el informe, los autores -liderados por un equipo del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, de Nueva York- confirman que tras el ensayo, el adenocarcinoma rectal en estadio II y III había desaparecido en los 12 pacientes.

Leer también: Panamá aplastó 5-0 a Martinica; Thomas Christiansen se fue furioso tras ser expulsado

El diagnóstico final se confirmó mediante tomografías por emisión de positrones (PET), endoscopias, examen rectal digital o biopsias.

Y, aunque en principio el tratamiento debía de completarse con quimioterapia o cirugía, al final del ensayo ningún paciente lo necesitó.

Además, tras un año de seguimiento de media, ninguno de los pacientes había necesitado otro tratamiento, no se había notificado ningún caso de progresión o recidiva y ninguna de las doce personas presentó reacciones adversas de grado 3 o superior al medicamento.

El fármaco, que expone las células cancerosas, facilita que el sistema inmunitario pueda identificarlas y destruirlas.

El compuesto se administró cada tres semanas durante seis meses y costó unos 11.000 dólares por dosis, unos 88.000 dólares en total.

En las conclusiones del estudio, no obstante, los autores avisan de que "se necesita un seguimiento más prolongado para evaluar la duración de la respuesta".

Junto a los resultados, la revista ha publicado también un editorial de la doctora Hanna K. Sanoff, del Centro Oncológico Integral ineberger de la Universidad de Carolina del Norte, quien califica al ensayo de "pequeño pero convincente" pero apunta que aún no se sabe si los pacientes están curados.

"Se sabe muy poco sobre cuánto tiempo es necesario para averiguar si una respuesta clínica completa al dostarlimab equivale a una cura", advierte.

La especialista sostiene que el estudio es "motivo de gran optimismo pero este enfoque todavía no puede sustituir a nuestro actual enfoque de tratamiento curativo".

De hecho, advierte, "los pacientes que tienen una respuesta clínica completa después de la quimioterapia y la radioterapia tienen un mejor pronóstico que los que no tienen una respuesta clínica completa, sin embargo, el cáncer vuelve a crecer en un 20 a 30% de estos pacientes cuando el cáncer se maneja de forma no quirúrgica".

Para Sanoff, dado que estos resultados no se pueden extrapolar a toda la población de pacientes con cáncer de recto, aconseja que los futuros ensayos incluyan pacientes de todas las edades, con variedad de enfermedades coexistentes y distinta masa tumoral.

Aún así, reconoce, el ensayo "ha proporcionado lo que puede ser un primer vistazo a un cambio de tratamiento revolucionario".

Leer también: 'Christiansen pide perdón por la acción un poco espontánea'

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria