mundo -

Un paciente con parálisis logra andar gracias a la estimulación electrónica

El trabajo se desarrolló durante cuarenta y tres semanas en las que al paciente se le implantó un dispositivo de estimulación espinal eléctrica.

EFE

 

Una técnica que combina la estimulación electrónica de la médula espinal y la terapia de rehabilitación ha permitido a un paciente con una parálisis completa en sus extremidades inferiores dar pasos de forma independiente, según una investigación publicada hoy por la revista Nature Medicine.

 

Vea: Panamá acusa al Aquarius de mentir para conseguir pabellón y niega presiones

 

De acuerdo con el estudio, realizado por Kristin Zhao y Kendall Lee, de la Clínica Mayo de Minnesota (Estados Unidos), la estimulación eléctrica de la médula ha demostrado tener potencial terapéutico en humanos, ya que facilita las contracciones musculares voluntarias e incluso permite que los pacientes puedan ponerse de pie.

En el artículo se asegura que se trata del primer caso de un paciente que ha logrado dar pasos de forma independiente después de sufrir una parálisis completa de las extremidades inferiores tras lesionarse la médula espinal.

El trabajo se desarrolló durante cuarenta y tres semanas en las que al paciente se le implantó un dispositivo de estimulación espinal eléctrica y fue sometido a una rehabilitación multimodal específica.

Los investigadores descubrieron que al final del tratamiento la persona con discapacidad fue capaz de realizar una contracción intencional de los músculos de la pierna, lo que le permitió no solo estar de pie, sino también caminar.

 

Además: Un experimento de ingeniería genética logra erradicar mosquitos de malaria

 

De esa forma, el afectado pudo desplazarse con ambas piernas ayudado por un andador con ruedas delanteras así como por una cinta de andar.

No obstante, los autores concluyen que se requiere investigación adicional a fin de averiguar cómo las técnicas de rehabilitación interactúan con las de estimulación eléctrica para recuperar las funciones motoras dañadas y para confirmar si este sistema podría usarse en pacientes con diferentes tipos de lesiones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos