mundo -

Unos 3,200 soldados brasileños vigilarán frontera con Venezuela

Algunos de esos efectivos ya están empleados en la "Operación Acogida", de carácter humanitario y que coordina el Ejército.

EFE

Unos 3,200 soldados del Ejército brasileño reforzarán la seguridad en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, ante la llegada masiva de inmigrantes venezolanos, según informó el ministro de Defensa, general Joaquim Silva e Luna.

"La Brigada (Primera de Infantería de Selva del Ejército) tiene un efectivo de 3,200 hombres y todos estarán enfocados en esa misión", dijo el ministro en una entrevista al programa institucional 'Voz do Brasil'. Algunos de esos efectivos ya están empleados en la "Operación Acogida", de carácter humanitario y que coordina el Ejército, con el apoyo de organismos internacionales, para atender a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social de su país y que deciden rehacer sus vidas en Brasil.

 

LEA TAMBIÉN: OEA convoca sesión extraordinaria sobre la crisis migratoria de venezolanos 

 

El general indicó que la presencia de las Fuerzas Armadas en la región, decretada en la víspera por el presidente Michel Temer, reforzará la zona fronteriza, "el control en el ingreso de inmigrantes venezolanos" y la seguridad en algunas carreteras de Roraima, uno de los estados más pobres del país.

También mejorarán la protección de la decena de abrigos construidos para acoger el flujo migratorio y coordinarán eventuales operativos con el resto de cuerpos de seguridad del Estado. El decreto entró en vigor este miércoles y estará vigente hasta el próximo 12 de septiembre, aunque puede ser prorrogado en caso de necesidad.

Protestas en Pacaraima hicieron reforzar las medidas humanitarias

Hace dos semanas se registraron incidentes violentos en Pacaraima, la única ciudad fronteriza de Brasil con Venezuela y donde vecinos de ese pequeña localidad atacaron campamentos de venezolanos y quemaron los objetos personales de estos. Esas protestas provocaron que al menos 1,200 de ellos decidieran regresar a su país y movilizó al Gobierno brasileño, que decidió reforzar las medidas humanitarias que ya viene poniendo en marcha.

 

LEA TAMBIÉN: Trump dice que las cosas van 'bien' con Corea de Norte pero critica a China

 

Las autoridades brasileñas estiman que desde 2017 han ingresado al país cerca de 130,000 venezolanos, si bien un 60-70 % ya ha abandonado el territorio nacional.Asimismo, calculan que actualmente entran entre 700 y 800 venezolanos por día a Brasil. Temer indicó hoy en una entrevista a la Radio Jornal que tal vez sería necesario controlar el flujo migratorio que soporta Roraima, cuyos servicios públicos se han visto desbordados, a fin de ofrecer una mejor atención a los que llegan.

"Otra medida que tal vez tenga que ser adoptada y de la que conversamos ayer es la posibilidad de distribuir turnos para que entren por día unas 100, 150 o 200 personas y organizar un poco más esas entradas", expresó el jefe de Estado. No obstante, la Secretaría de la Comunicación Social de la Presidencia aclaró después en una nota oficial que esa "posibilidad" manifestada por el mandatario no puede ser confundida, en "ninguna hipótesis", "con el cierre a la entrada" de ciudadanos de la nación caribeña.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón pide ayuda urgente para familia afectada en explosión del Alsacia Towers

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay

Fama Comunicado familiar detalla la causa de muerte de Diane Keaton

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce