mundo -

Unos 500 millones de personas viven en África sin seguridad del agua

Más de un tercio de los 54 países del continente, 19, donde viven unos 500 millones de personas, tienen niveles de seguridad del agua por debajo de 45 puntos, que es considerado el mínimo.

Redacción EFE

Un estudio dado a conocer este lunes por la ONU advierte que 500 millones de personas en África viven sin seguridad del agua y que en los últimos años, sólo 13 de los 54 países africanos han conseguido "niveles modestos" de seguridad de los recursos hídricos y sistemas sanitarios.

 

También puedes leer: Capturan a dos sujetos por hurto en el sector de La Alameda

 

El análisis, realizado por el Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud (INWEH por sus siglas en inglés) de la Universidad de las Naciones Unidas, con sede en Canadá, es el primero que se realiza sobre la seguridad del agua en el continente africano y se da a conocer un día antes de la celebración del Día Mundial del Agua.

Los investigadores de la ONU han utilizado 10 indicadores para evaluar la seguridad del agua, un concepto que se refiere no sólo a la cantidad de recursos hídricos que un país posee sino también a su gestión para asegurar que la población tiene "acceso a cantidades adecuadas de agua con una calidad aceptable para sustentar" la vida y actividades socio-económicas.

INWEH concluyó que sólo un país en África, Egipto, obtiene más de 70 puntos sobre 100 con respecto a la seguridad del agua y que, en los últimos años, únicamente 13 alcanzaron un "nivel modesto de seguridad del agua".

Más de un tercio de los 54 países del continente, 19, donde viven unos 500 millones de personas, tienen niveles de seguridad del agua por debajo de 45 puntos, que es considerado el mínimo.

Una de las autoras del estudio, la científica Grace Oluwasanya, explicó en un comunicado que "en conjunto, los niveles de seguridad del agua de África son bajos".

 

También puedes leer: El Mundial de Qatar 2022 amplía su nómina, ¿estará Panamá?

 

Ouwasanya añadió que ningún país ni subregión del continente, "han conseguido en estos momentos una situación que pueda ser considerada modelo o incluso una etapa 'efectiva' de seguridad del agua".

INWEH dijo que Egipto, Botsuana, Gabón, Mauricio y Túnez son los países de África con mayor seguridad del agua mientras que Somalia, Chad y Níger son los peores.

El informe también concluye que la mayoría de los países africanos no ha realizado casi ningún avance en el tema de la seguridad del agua en los últimos tres a cinco años. De hecho, 25 de los países del continente no han realizado ningún avance en esta materia.

Uno de los 10 indicadores utilizados por los investigadores de INWEH para clasificar la seguridad del agua, es el del acceso de agua potable.

El estudio señala que mientras en Egipto el acceso al agua potable es del 99 %, en la República Centroafricana la cifra es sólo del 37 % y que la media en el continente del servicio básico de agua potable es del 71 %, lo que supone que 353 millones de personas no tienen acceso.

Otro indicador es el del acceso a servicios de saneamiento. Mientras que una minoría de países, especialmente en el Norte de África, ha alcanzado el 100 %, en Chad y Etiopía el acceso es de sólo el 20 % de la población.  En el conjunto del continente, sólo un 60 % de la población tiene acceso a servicios limitados de saneamiento. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé