mundo -

Venezuela llama a consultas a embajador en Panamá y rechaza medida de Varela

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo hoy que adoptará más medidas respecto a Venezuela.

Caracas/EFE
El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a consultas a su embajador en Panamá, Jorge Durán Centeno, y rechazó la medida de la administración del panameño Juan Carlos Varela que retiró a su representante en Caracas, Miguel Mejía, y pidió reciprocidad. El vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, informó a través de Twitter que Maduro tomó esta decisión "en resguardo a los sagrados intereses de la Patria de Bolívar y del pueblo venezolano". Ver más: DJ Markito decepcionado de Kiko, lo cataloga de patán y prepotente "El Gobierno Bolivariano rechaza la inaceptable agresión del antipopular y corrupto gobierno del presidente Juan Carlos Varela, en contra del pueblo de Venezuela", continuó El Aissami en sus declaraciones, citadas hoy por medios locales. El vicepresidente cree que Varela, al retirar a su diplomático en Caracas, "pretende distraer la atención de la grave descomposición moral que atraviesa su gobierno". "Sepa presidente @JC_Varela haga lo que haga no podrá quebrar los lazos de hermandad y el amor de los pueblos venezolano y panameño. Pero lo que sí verán ambos países es que usted será juzgado como el gobierno más corrupto y servil de la historia de Panamá", agregó el chavista. Panamá y Venezuela entraron ayer en una nueva crisis bilateral con la decisión del Gobierno de Maduro de suspender por 90 días prorrogables las relaciones económicas con altos funcionaros y 46 empresas del país centroamericano. Entre el grupo de funcionarios están el propio presidente panameño, y personas que trabajan para su Administración como su vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo. La lista de empresas la integran nombres como Yamaha Music Latin América, LG Electronics Panamá, Samsung Electronics Latinoamérica Zona Libre, Inteligo Bank Banco Banistmo y Copa Airlines. La situación ha generado incertidumbre en ambos países El Gobierno venezolano afirmó que la decisión es una medida de "reciprocidad" luego de que la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales de Panamá publicara una lista de 55 venezolanos considerados "alto riesgo" en materia de blanqueo de capitales y entre los que se encuentra el propio presidente Maduro. El Ejecutivo venezolano acordó en una resolución conjunta de varios ministerios la toma de estas medidas por "el uso recurrente del sistema financiero panameño por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dinero y bienes provenientes de delitos contra el patrimonio público". Como respuesta a ello, el Gobierno de Panamá retiró a su embajador en Venezuela, Miguel Mejía, y pidió a Caracas hacer lo mismo con su representante diplomático en el país, Jorge Durán. El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo hoy que adoptará más medidas respecto a Venezuela si el Gobierno de Maduro sigue "limitando" los derechos comerciales de Panamá. "Nosotros no queremos entrar en una escalada diplomática (...) Esperamos que la razón se imponga, sino, Panamá seguirá tomando más medidas de las ya anunciadas", aseguró el mandatario panameño. "No vamos a permitir que a nuestro país le limiten derechos como que empresas panameñas puedan transportar pasajeros a Venezuela", añadió, pues el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil venezolano anunció el jueves la suspensión de los vuelos de Copa Airlines "desde y hacía el territorio nacional". Esta suspensión provocó que cientos de venezolanos protestaran hoy a las afueras de las oficinas de la aerolínea en el país, donde esperaban recuperar su dinero o cambiar su boleto.El principal gremio patronal de Venezuela, Fedecamaras, ha rechazado la medida contra Copa Airlines, pues considera que podría poner en "jaque" el turismo nacional. Ver más: ¡Sorpresa! Kate Hudson apareció y embarazada, espera una niña "Es el propio Gobierno el que decide obstaculizar el desarrollo económico de nuestro país. El que coloca en jaque al sector turismo. Sus decisiones nos aislan cada día más del resto del mundo", reclamó el gremio de empresarios a través de un comunicado. Recordó que Copa Airlines "es una de las pocas aerolíneas internacionales que mantenía operaciones con Venezuela", tras el cese de operaciones de varias operadoras. El gremio opina que el sector aéreo venezolano "vive la peor crisis de su historia", y aseguró que de "las 31 aerolíneas que existían en 2013, hoy solo nos quedan siete compañías aéreas internacionales". Por su parte, el principal rival de Maduro a la Presidencia, Henri Falcón criticó en Twitter la medida contra Copa al señalar que "las sanciones" contra esta empresa y otras "privadas no afectan al Gobierno de #Panamá, sino a los miles de venezolanos y ciudadanos del mundo, que tenían a #Venezuela como sitio de partida, llegada o tránsito".
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969