mundo -

Violencia contra las mujeres crece en Brasil, con una violación cada seis minutos

Redacción/EFE

“El país registró una violación cada seis minutos, según los registros policiales”, señaló en su reporte anual el Foro Brasileño de Seguridad Pública, una organización no gubernamental que trabaja sobre la base de datos oficiales.

 

Las cifras revelan un panorama que es desolador para la mujer brasileña, pese a los esfuerzos del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva por impulsar políticas de igualdad, paralizadas durante la gestión de Jair Bolsonaro, entre 2019 y 2022.

 

En 2023, primer año de mandato de Lula, subieron los feminicidios un 0,8 % con relación al año anterior, hasta las 1.467 mujeres muertas por razones de género en Brasil.

 

Cifra más alta en Brasil contras las mujeres

Esa es la cifra más alta desde que se tipificó como tal el crimen de feminicidio, en 2015. Ocho de cada diez autores de en el país fueron el marido, el novio o el exnovio de la víctima.

 

También subieron en un año las tentativas de feminicidio (7,1 %), las agresiones físicas (9,8 %), el maltrato psicológico (33,8 %), las amenazas (16,5 %), los casos de persecución (34,5 %), las violaciones (6,5 %), el acoso sexual (28,5 %) y la divulgación de imágenes íntimas (47,8 %).

 

“Por desgracia, un año más, las perspectivas siguen siendo sombrías”, apuntó el Anuario Brasileño de Seguridad Pública.

 

El documento señala diversas teorías que podrían estar detrás de ese incremento de todos los indicadores de violencia contra las mujeres.

 

“Respuesta al avance”

Una de ellas afirma que es una “expresión del poder y control que están profundamente enraizados en las estructuras patriarcales de la sociedad”.

 

También puede tratarse de un ciclo al alza en el comportamiento abusivo e incluso podría ser “una respuesta a los avances en los derechos de igualdad de género”, lo que estaría generando “una reacción de resistencia para intentar revertir esos progresos”.

 

“La violencia contra las mujeres se ha naturalizado en la sociedad”, denunció la ONG.

 

Asimismo, alertó de que los datos expuestos pueden ser inferiores a los reales, pues existe aún “desconfianza hacia las instituciones”, “miedo y culpa” para denunciar y un sinfín de “burocracias” que dificultan el acceso a las medidas de protección disponibles.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino