opinion -

¿Dónde están los 110 mil millones de presupuesto de este Gobierno?

Riccardo Francolini Arosemena

Saludos a todos mis distinguidos lectores. Hoy martes 4 de diciembre, para mí el mejor mes del año, no por el aspecto material de regalos, obsequios y demás, sino por el deseo de compartir en estas fechas momentos de reflexión con aquellos panameños que están pasando difíciles días,  quizás por la pérdida del empleo y por la agobiante  crisis que golpea a todos los estratos sociales.

Esta reflexión me lleva a retroceder cinco años,  cuando la mayoría de los panameños estaban felices para esta época porque tenían una fuente de empleo y llevar así los alimentos a su mesa navideña para compartir con su familia y amistades en estas fechas de solidaridad humana. Claro que tengo que pensar en este periodo cuando el gobierno del entonces presidente Ricardo Martinelli tuvo la genial idea de crear varios megaproyectos que no solo significaron transformar a nuestro querido Panamá en una nación próspera, sino a mejorar la calidad de vida de miles de panameños.

Los invito a hacer un alto para ver en términos comparativos lo que teníamos ayer versus lo que tenemos hoy, y hasta lo que hemos perdido también. Por ejemplo, en el quinquenio pasado (2009-2014) la administración del presidente Martinelli manejó un presupuesto global de 71 mil millones de dólares. Mientras que el gobierno de Varela, contando con el presupuesto del próximo año 2019, que está por el orden de los 23 mil 318 millones de dólares, vemos que ha manejado  107 mil 683 millones de dólares en cinco años, casi 40 mil millones más que su antecesor.

Entonces,  la mayoría de los panameños nos preguntamos qué hizo este gobierno con 40 mil millones de dólares más  que su antecesor. Al menos en el anterior quinquenio se reflejaron obras como  el Metro 1 (subterráneo), la Ciudad Hospitalaria, los Minsa Capsi, hospitales en varias provincias del país, la ampliación de la carretera Divisa- Las Tablas, ampliación de la carretera entre Santiago y David, la ampliación de la carretera hacia Boquete, la Cadena de Frío, los 120 a los 70, la beca  universal, entrega de computadoras a estudiantes, la cárcel la Gran Joya y cientos de proyectos más.

Yo, que tuve la oportunidad de recorrer el país meses atrás y   conversar directamente con la gente de pueblo, de diversas comunidades y conocí cada una de sus preocupaciones,  no puedo concebir que un gobierno que haya tenido 40 mil millones más que su antecesor   tenga los hospitales a punto de colapsar. Por ejemplo, un hospital tan importante como el   San Miguel Arcángel tiene un año  de estar cerrado por contaminación  y falta de mantenimiento del sistema de aire acondicionado.

Me entristece ver la publicación de las cifras de desempleo en nuestro país. Por ejemplo, solamente hasta agosto de este año, el índice de desempleo se ubicó en un 7 por ciento, que representa el más alto  de desocupación laboral. No obstante, hay economistas que estiman que al final del año pudiera estar alrededor del 8 por ciento. Esta realidad, para miles de familias panameñas, es estresante y de gran preocupación.

No es ninguna falacia  que Panamá necesita urgentemente un cambio de gobierno, pero un gobierno que haya demostrado a su gente auge, progreso, desarrollo y crecimiento económico, tal como sucedió del 2009 al 2014 con el partido Cambio Democrático.  El pueblo panameño no puede dejarse engañar nuevamente por falsos profetas que durante la campaña electoral se desgarran las vestidura con tal de captar solo el voto del pueblo y luego se olvidan de él.

Tenemos que elegir a quien nos colocó en el panorama mundial, a quien todos elogiaban y admiraban por el crecimiento económico que registraba en esa época, mientras otras naciones del mundo estaban sumidas en una crisis económica y financiera, tenemos que elegir a Cambio Democrático, el verdadero cambio hacia el progreso, crecimiento y desarrollo humano. Siento que nos estancamos durante cinco años y el daño que se le ha hecho a este país, en salud, educación, transporte, justicia y seguridad no puede continuar; en tus manos está el cambio verdadero: CAMBIO DEMOCRÁTICO.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo