opinion -

Israel Duffus: 'Panamá, ¿qué te está pasando?'

El peleador Israel Duffus expuso su opinión sobre algunas situaciones que se dan en Panamá.

Redacción
Panamá, mi querido Panamá, ¿qué te está pasando? Siéntate que yo te voy a escuchar, ¿qué es lo que te pasa? ¿a qué se debe este comportamiento rebelde últimamente? ¿no crees que ya estás bastante avanzado y bonito para que te sigas comportando de esa manera?  Lo estabas haciendo muy bien hace algunos años, a qué se debe tanta inconformidad, rabia, odio, maldad. Tienes que hablar para poder entenderte porque si los dos hablamos a la vez no nos vamos a poder entender, si nos agarramos a golpes en el banco, en el supermercado, en los buses, en el metro, en los centros comerciales, etc, no nos vamos a poder entender y seguiremos con este comportamiento de salvajes quién sabe hasta cuando o hasta que nos extingamos nosotros mismo, no puedo entender cómo teniendo tantas cosas bonitas para disfrutar, apreciar y estar orgullosa tú prefieres estar pendiente a quien se dejó con quien, o quién es el verdadero papá del hijo de esta o la otra, Panamá hasta donde tenía entendido la industria del cine estaba o está mostrando mucho interés en ti, en tu gente, esa gente alegre, talentosa, fuerte, simpática, inteligente y un sin fin de características positivas. Con la clasificación al mundial pensé que sería el principio de una nueva era para ti, el deporte y el pueblo en general, pensé que era eso lo que nos podría unir a todos de una vez por todas como lo hace cada vez que juega la selección pero no, no fue así, por favor dime que es lo qué te pasa, qué es lo que no te deja dormir tranquila. Cómo es posible que de cada cinco noticias en redes sociales dos son de peleas en la calle, una de alguna figura pública en actos sexuales y el resto de reality show y sin contar los casos de corrupción, eso no es lo único que tú sabes hacer Panamá, tú eres mil veces mejor que eso Panamá, Panamá dónde quedaron tus concursos de oratoria, décima, folklore, béisbol infantil (no solamente mayor), basketball (no solamente mayor) boxeo (no solamente mayor o internacional), volleyball, hípica, etc, ¿Por qué eso no es lo que se ve en la televisión nacional estos tiempos Panama? ¡Eso es lo que somos nosotros! Panamá, el gobierno no nos puede cambiar a nosotros, el gobierno que te dirige lo hace gracias a nosotros a nuestro voto, pero no nos puede cambiar a nosotros como persona, por qué no empezamos por nuestro corregimiento, por nuestro distritos, por qué no comenzamos a organizarnos en nuestros barrios y demostrar a los gobernantes que nosotros queremos cosas concretas, Panamá, no puedes salir a cerrar calles armar un alboroto cuando tú mismo no sabes lo que estás pidiendo, no es salir y decir “queremos soluciones” “este gobierno no da nada” no, no es así, Panamá, tienes que ser específico en tus peticiones para que te escuchen, para que te presten atención.  Panamá, te escribe un panameño en el extranjero que ama su país con locura y que no ve el día de poder regresar y disfrutar de todos los placeres que tiene ese país que me vio nacer y crecer, pero por falta de organización en su administración deportiva tuve que salir por un mejor futuro al igual que otros grandes atletas panameños en su momento, es muy satisfactorio y triste a la vez que cada vez que digo de donde soy la gente enseguida nos relaciona con fiesta, carnaval, música, comida, playa, pero la realidad es que en la actualidad no somos ni la mitad de lo que fuimos años atrás con tanta intolerancia, ese miedo o angustia de no estar seguro si ir a Panamá o no porque no se si en el semáforo alguien se le crucen los cables y  tenga que agarrarme a golpes frente a mi familia, o que la policía no pueda entender  que no vivo en Panamá y por lo tanto no tengo licencia de conducir panameña y por tener licencia de conducir de otro país me quiera sacar dinero “coimear” o llevar el carro en grúa.  Panamá, yo creo en ti.  Israel DuffusBoxeador panameño
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence