aman su querido pueblo
E n el norte de la zona metropolitana de Panamá, se levanta Chilibre, un corregimiento muy importante formado por 75 comunidades de gente humilde y trabajadora. Dos de esos moradores, son los hermanos Benito y Gregorio Torres Villaverde, de 73 y 77 años, ambos residentes en Chilibre Centro.
Sobre el origen del nombre de Chilibre hay muchas leyendas, pero la que más recuerdan los hermanos Torres, es la de un hombre al que llamaban Chi.
Según la leyenda a Chi un día lo pusieron preso y cuando lo liberaron le dijeron: Chi estás libre, y de esa frase nació el nombre de Chilibre.
Recuerdan que su abuelo José Daniel Villaverde, ya difunto, un soldado de la independencia, trabajó en Chilibre haciendo las trochas que se convirtieron en las carreteras de hoy día.
Ellos nacieron en Chilibre, en esa época no había tanto desarrollo como ahora, pero era un lugar muy agradable para vivir.
Otro lugar donde reposan documentos sobre la historia de Chilibre es la Junta Comunal. En esos documentos se indica que ya en 1815 esta comunidad aparecía en el mapa del ferrocarril de Panamá-Colón.
Sin embargo cuando fue represado el río Chagres en 1910, desaparecieron los pueblos ubicados a lo largo de las riberas del río y sus habitantes migran hacia Panamá y otros pueblos cercanos, entre ellos Chilibre.
Según los documentos, los terrenos donde se levantaba la comunidad de Chilibre, eran de la señora Leonor Barcasnegras, los cuales fueron cedidos a la Iglesia en 1914, para que los administrara.
No fue hasta 1915 que sus moradores tomaron posesión de las tierras, entre los que destacan Juan Viveros, Loreto Valdemar, Teófilo Charris, Nicolás Ávila, Feliciano Hernández y Teodoro Adames.
Así nació Chilibre, un pueblo que llena de orgullo a los hermanos Torres, pues tiene cosas importantes como la potabilizadora que le da agua a casi toda la ciudad de Panamá.