primer-plano -

Pan de Azúcar BARRIO PUJANTE

Octavio Quirós SILOS DEL ANTIGUO IFE, INAUGURADOS EN 1940 René Bárcenas tenía 1 año cuando llegó aquí. TIENEN CERCA UNA ESTACIÓN DE LA LÍNEA 1 DEL METRO. EN ESTA COMUNIDAD TAMBIÉN PASÓ LA MISIÓN DE LOS 500 AÑOS.

Cuenta la historia que los terrenos que hoy ocupa el barrio de Pan de Azúcar, ubicados en el corregimiento Amelia Denis de Icaza, distrito de San Miguelito, estaban destinados originalmente para la Universidad de Panamá, pero posteriormente fueron traspasados al entonces Instituto de Fomento Económico (IFE), hoy silos del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), sin embargo, el destino dispuso que unos precaristas entraran a estos parajes.

Así son los orígenes del barrio de Pan de Azúcar, según don René Bárcenas, oriundo de la provincia de Colón, quien tiene más de medio siglo de residir en el lugar.

Cuando los precaristas entraron, las calles de concreto estaban construidas y ya había sistema de alcantarillado, ya que estaban predestinadas para construir la universidad. En sus inicios se instalaron muchas panaderías, donde se elaboraba el pan de azúcar o dulce, lo que le dio el nombre al barrio. Es así como la gente comienza a identificar al barrio como Pan de Azúcar.

Los primeros pobladores fueron los señores Trujillo y Cabezas, este último un soldado con el rango de capitán de la Guerra de Coto.

Aquí también residió un señor de apellido Gelabert, de quien se dice era millonario, propietario de una porqueriza que estaba localizada por los predios donde actualmente se ubica el Instituto Rubiano, donde unos tenían potreros.

También vivía la familia Díaz, ellos tenían una lechería frente a lo que actualmente es la entrada de esta barriada.

Recordó Bárcenas que cuando estaba chiquito vio a los hombres que recorrían a caballo los caminos de la comunidad vendiendo leche en garrafones. Esto fue alrededor de los años 1960-1961.

Para 1970, con el respaldo del régimen militar del general Omar Torrijos Herrera, se puso el sistema de acueductos. La electricidad era comunal, pues los moradores solicitaban un medidor y hacían una colecta para pagar la luz.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal