primer-plano -

Panamá, en boca del mundo

Jesús Eduardo Simmons

La frase "Panama Papers", o sea, "Papeles de Panamá", está en la boca de todos los panameños, ¿pero realmente saben lo que es, lo que implica este escándalo que ha expuesto a Panamá a los ojos de todo el mundo?

"Papeles de Panamá" se trata de la filtración de 11.5 millones de documentos del despacho de abogados panameños Mossack Fonseca, especialistas en crear sociedades mercantiles "offshore".

Este escándalo financiero involucra a jefes y ex jefes de Estado, millonarios, deportistas y artistas, quienes utilizaban las empresas "offshore" para evadir impuestos.

Vladimir Putin, presidente de Rusia; el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el futbolista Lionel Messi, del Barcelona F.C., son algunas de las figuras que aparecen en los "Papeles de Panamá".

También se menciona a Michael Platini, expresidente de la Uefa, y al director de cine español Pedro Almodóvar, entre otros famosos.

Esta investigación tuvo su origen en el diario alemán "Süddeutsche Zeitung", que recibió los documentos de una fuente anónima.

El diario alemán la compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), que convocó a 376 periodistas de 76 países.

En "Panama Papers" se describían operaciones como la transferencia de millones de dólares, ocultamiento de sociedades comerciales y transacciones sospechosas de lavado de dinero.

Esta investigación ha remecido tanto al país que hasta la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) se pronunció, tras conocer que la Procuraduría General de la Nación admitiera que inició una profunda investigación sobre los "Panama Papers".

Según la Apede, esta denuncia de ICIJ afecta a Panamá, que recientemente fue sacado de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi).

El Ministerio de Relaciones Exteriores también se pronunció y colgó en su página web el discurso del presidente de la República, Juan Carlos Varela, en el que reafirmaba que en 21 meses de gobierno ha demostrado un compromiso con la transparencia en los servicios legales y financieros.

"El Gobierno de Panamá lidera una política de cero tolerancia ante cualquier aspecto de su sistema legal o financiero no se maneje con altos niveles de transparencia", expresa el comunicado del gobierno del presidente Juan Carlos Varela. La bola pica y se extiende con esta investigación que está poniendo a temblar a más de uno.

 

El abogado Ramón Fonseca se defendió ante la investigación "Panama Papers" al manifestar que no tienen contacto final. Según el abogado, "es como si fuéramos una fábrica de automóviles, no tenemos control sobre el automóvil", explicó sobre el escándalo de sociedades fantasmas que involucran a jefes y ex jefes de Estado, deportistas, artistas, entre otras personalidades.11.5Millones de documentos fueron filtrados.140Políticos de todo el mundo en el escándalo.376Periodistas de 78 países investigaron.25Idiomas de todo el mundo cubre el informe.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence