relax -

Biomuseo: explora la biodiversidad y un poco más de Panamá

Las personas pueden visitarlo los viernes de 11: 00 a.m. a 3:00 p.m. ; Sábado y domingo de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Los sábados de este mes se realizarán recorridos alrededor del edificio y por el Parque de la Biodiversidad. Actividad gratuita y no requiere reserva previa, solo debe estar puntual en el Atrio del museo.

Redacción

El Biomuseo ubicado en la Calzada de Amador es uno de los lugares más atractivos que ofrece a los nacionales y turistas la ciudad de Panamá, y cuyo edificio fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry.

 

Es un centro interpretativo dedicado a Panamá que explora la relación entre su biodiversidad y su cultura.

 

Cuenta con ocho galerías y narra la historia de cómo hace 3 millones de años el surgimiento del istmo de Panamá cambió el clima y biodiversidad del planeta.

Leer también: ¡Sufrió una hemorragia! Se ha revelado la causa de la muerte de Bob Saget

 

Este cuenta con las siguientes exhibiciones permanentes.

1. Vitrina de la Biodiversidad: hay una sorprendente variedad de vida en planeta; descubre lo compleja y hermosa que es la biodiversidad.

 

2. Panamarama: sumérgete en una increíble presentación audiovisual de las maravillas naturales de Panamá

 

3. El Puente Surge: descubre las fuerzas geológicas que hicieron que Panamá surgiera del fondo del mar.

 

4. El Gran Intercambio: encuentra las especies que migraron cuando Panamá une a Norte y Sur América.

 

5. La Huella Humana: conoce las relaciones entre los humanos y el entorno desde su llegada a Panamá.

 

6. Océanos Divididos: la exhibición marina muestra por medio de dos tanques oceánicos y dos peceras, la diversidad de especies que viven en nuestras aguas y cómo el Pacifico y el Caribe evolucionaron de forma distinta al quedar divididos por el surgimiento del istmo.

 

7. La Red Viviente: explora las relaciones que hay entre los seres vivos de los bosques tropicales panameños.

 

8. Panamá es el Museo: experimente y descubre por ti mismo lo que Panamá tiene para ofrecer.

 

Impresionante el Parque de la Biodiversidad

La galería viviente del Biomuseo. amplía el contenido presentado en las galerías internas y las complementa con ocho jardines: Jardín de la evolución, Jardín de la interdependencia, Jardín de los cultivos, Prado de la microdiversidad, Paseo del canal, Jardín de la supervivencia, Jardín del agua y Plaza de la gente.

 

Datos interesantes

- Es el primer edificio en Latinoamérica diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry.

- El diseño conceptual de las galerías del museo es obra de Bruce Mau Design, fundador del Massive Change Network.

- El Biomuseo está afiliado al Instituto Smithsonian. Panamá es el único país, fuera de los Estados Unidos, con museos afiliados a esta institución.

- El Biomuseo es un proyecto impulsado por la Fundación Amador, una entidad panameña sin fines de lucro.

- El Biomuseo ofrece a sus visitantes ocho exhibiciones permanentes, 1 sala de exhibiciones temporales y el Parque de la Biodiversidad.

 

Para disfrutar y aprender en este verano

En Febrero de 2021 el Biomuseo reabrió con un horario reducido luego de que en el 2020 estuvo cerrado por la pandemia de COVID-19.

Las personas pueden visitarlo los viernes de 11: 00 a.m. a 3:00 p.m. ; Sábado y domingo de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

El recorrido tiene una duración de aproximado 1 hora y 30 minutos, puede ser guiado o con audio guías que puede descargar desde su celular.

No es necesario reservar.

 

Tarifas son:

Panameños y residentes permanentes

Adultos: B/.10.00 (con identificación)

Menores de edad: B/.6.00 (5 a 17 años)

Estudiantes: B/.6.00 (carnet o recibo de matrícula)

Jubilados: B/.5.00 (con identificación)

Burbuja social: B/.24.00 (4 personas).

 

No residentes

Adultos: B/.18.00

Menores: B/.11.00 (5 a 17 años)

Estudiantes: B/.11.00 (carnet o recibo de matrícula)

Jubilados: B/.16.00 (con identificación)

Burbuja social: B/.40.00 (4 personas).

La entrada a la exhibición temporal y el Parque de la Biodiversidad es gratis para todo público.

 

Actividad sabatina

Durante todos los sábados de febrero a las 4:00 p.m., se realizarán recorridos alrededor del edificio y por el Parque de la Biodiversidad. Actividad gratuita y no requiere reserva previa, solo debe estar puntual en el Atrio del museo.

Todos los visitantes y personas que participen de las actividades deben portar mascarilla.

 

Instagram, Youtube, Facebook y Twitter:  @biomuseo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos